Suscribirme

El matrimonio infantil en Formosa es más frecuente que en Qatar: la importancia de visibilizar esta forma de violencia

Así lo indicó la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer. Las provincias que forman parte del Gran Chaco como Misiones, Chaco y Formosa superan el promedio nacional seguidas por Santa Fe y Entre Ríos que tienen un 5,4% sigue Corrientes con 5,3%, al igual que Santiago del Estero; luego Salta con 5% y La Rioja con 4,9%.

Locales22 de febrero de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
El-matrimonio-infantil-en-Argentina-es-mas-frecuente-que-en-Qatar-la-importancia-de-visibilizar-esta-forma-de-violencia-DESTACADA-749x561.jpg
En el país hay 132.398 adolescentes de entre 14 y 18 años que se encuentran unidas en matrimonios en registros oficiales, sin embargo también hay más chicas que se encuentran en uniones informales de los que no se tiene registro, por lo cual el número es aún mayor.

Casi el 5% de las niñas menores de 18 años en Argentina están casadas o en situación de convivencia con hombres mayores que ellas, lo que configura según Naciones Unidas una violación de los derechos humanos de las jóvenes, advirtió la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer.

En ese marco, la Fundación instalará desde este jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires su emblemática «Casa Color de Rosa» para visibilizar esta problemática.

«Se piensa que es algo que ocurre en países de África o Asia, pero en nuestro país el 4,7% de las niñas se casaron o unieron antes de cumplir los 18 años. Tenemos que visibilizar el problema del matrimonio infantil porque es un fenómeno de violencia contra esas niñas y adolescentes que se está naturalizando», dijo a Télam Cecilia Correa, secretaria del Comité Directivo de FEIM.

En el país hay 132.398 adolescentes de entre 14 y 18 años que se encuentran unidas en matrimonios en registros oficiales, sin embargo también hay más chicas que se encuentran en uniones informales de los que no se tiene registro, por lo cual el número es aún mayor.

Según FEIM, las mayores tasas de frecuencias se encuentran en las regiones del Noreste -NEA- y del Noroeste -NOA-, luego en la región centro y patagónica del país.

Las provincias que forman parte del Gran Chaco como Misiones, Chaco y Formosa superan el promedio nacional seguidas por Santa Fe y Entre Ríos que tienen un 5,4% sigue Corrientes con 5,3%, al igual que Santiago del Estero; luego Salta con 5% y La Rioja con 4,9%.

Te puede interesar
mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email