h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

El matrimonio infantil en Formosa es más frecuente que en Qatar: la importancia de visibilizar esta forma de violencia

Así lo indicó la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer. Las provincias que forman parte del Gran Chaco como Misiones, Chaco y Formosa superan el promedio nacional seguidas por Santa Fe y Entre Ríos que tienen un 5,4% sigue Corrientes con 5,3%, al igual que Santiago del Estero; luego Salta con 5% y La Rioja con 4,9%.

Locales22/02/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
El-matrimonio-infantil-en-Argentina-es-mas-frecuente-que-en-Qatar-la-importancia-de-visibilizar-esta-forma-de-violencia-DESTACADA-749x561.jpg
En el país hay 132.398 adolescentes de entre 14 y 18 años que se encuentran unidas en matrimonios en registros oficiales, sin embargo también hay más chicas que se encuentran en uniones informales de los que no se tiene registro, por lo cual el número es aún mayor.

Casi el 5% de las niñas menores de 18 años en Argentina están casadas o en situación de convivencia con hombres mayores que ellas, lo que configura según Naciones Unidas una violación de los derechos humanos de las jóvenes, advirtió la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer.

En ese marco, la Fundación instalará desde este jueves en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires su emblemática «Casa Color de Rosa» para visibilizar esta problemática.

«Se piensa que es algo que ocurre en países de África o Asia, pero en nuestro país el 4,7% de las niñas se casaron o unieron antes de cumplir los 18 años. Tenemos que visibilizar el problema del matrimonio infantil porque es un fenómeno de violencia contra esas niñas y adolescentes que se está naturalizando», dijo a Télam Cecilia Correa, secretaria del Comité Directivo de FEIM.

En el país hay 132.398 adolescentes de entre 14 y 18 años que se encuentran unidas en matrimonios en registros oficiales, sin embargo también hay más chicas que se encuentran en uniones informales de los que no se tiene registro, por lo cual el número es aún mayor.

Según FEIM, las mayores tasas de frecuencias se encuentran en las regiones del Noreste -NEA- y del Noroeste -NOA-, luego en la región centro y patagónica del país.

Las provincias que forman parte del Gran Chaco como Misiones, Chaco y Formosa superan el promedio nacional seguidas por Santa Fe y Entre Ríos que tienen un 5,4% sigue Corrientes con 5,3%, al igual que Santiago del Estero; luego Salta con 5% y La Rioja con 4,9%.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

Lo más visto
ruth

Apostillas de una convención constituyente: una “modernización” judicial de la mano de quien nunca pisó un tribunal

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

La convencional Valeria Ruth Méndez defendió con entusiasmo las reformas al Poder Judicial en la nueva Constitución provincial. Paradójicamente, nunca ejerció como abogada ni litigó en los tribunales locales: es empleada del Poder Legislativo. El episodio expone el circo de una Convención donde la improvisación y la obediencia política reemplazaron a la experiencia real.

fernandez-patri_con-marca-750x500

Un pomelo de utilería: el festival millonario que Ramiro Fernández Patri vende como política productiva

leonardo fernández acosta
Locales15/09/2025

Mientras la producción citrícola de Formosa ronda apenas las 14 a 19 mil toneladas anuales y está lejos de ser líder nacional, el diputado Ramiro Fernández Patri celebra un festival financiado con recursos públicos —con cachés millonarios para artistas nacionales como Nicki Nicole— como si fuese la prueba viva del “modelo productivo” de Gildo Insfrán.

Imagen de WhatsApp 2025-09-17 a las 21.21.51_12ea0b24

La UCR manda a una ex militante de la agrupación SUMAR de Yanina Insfrán a atacar nuevamente al periodismo

leonardo fernández acosta
Locales17/09/2025

La ex militante gildista reciclada en radical, Bianca Capeletti Puyo, pretende erigirse en guardiana de la ética y la moral mientras reparte amenazas judiciales a periodistas. Con ínfulas de superioridad, ahora sueña con una candidatura en 2027 apadrinada aparentemente por Juan Carlos Amarilla, borrando de la memoria su pasado al lado de los Insfrán.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email