h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Dios los crea y el viento... Cumbre por la "reconstrucción del peronismo": Moreno, Pichetto e Insfrán buscan refundar el PJ

El gobernador de Formosa, el diputado del peronismo disidente y el titular de Principios y Valores compartieron un desayuno de trabajo sobre la actualidad del movimiento. Apuntan a "repatriar" a los dirigentes que se alejaron del partido en los últimos años.

Nacionales06/03/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo
Según confiaron desde el entorno de los asistentes, hablaron de "crear una confederación justicialista como herramienta electoral del peronismo, juntando a todos los partidos de base doctrinaria"

El peronismo quedó muy golpeado por la derrota electoral del 2023. A decir verdad, las críticas puertas adentro del Partido Justicialista venían de larga data, pero estallaron con la derrota de Sergio Massa en el balotaje presidencial. 

Uno de los reclamos recurrentes es el de la renuncia del expresidente Alberto Fernández a la conducción del PJ nacional. El otrora jefe de Estado tiene mandato hasta 2025 y regresó al país días atrás luego de pasar buena parte del verano argentino en España. El exmandatario está de acuerdo en dar un paso al costado y propuso hacer uso de una licencia, para facilitar el proceso de recambio.

La reconstrucción está en marcha. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto y el titular de Principios y Valores, Guillermo Moreno, compartieron un desayuno de trabajo sobre la actualidad del PJ. El encuentro duró más de dos horas y abordó distintas cuestiones que hacen a la vida interna del justicialismo, que transita momentos de fuerte debate puertas adentro. 

Según confiaron desde el entorno de los asistentes, hablaron de "crear una confederación justicialista como herramienta electoral del peronismo, juntando a todos los partidos de base doctrinaria". Se armaría una comisión de acción política dentro del Partido Justicialista.
Además, plantean la reorganización del movimiento peronista. Buscan repatriar a todos los dirigentes que se fueron yendo en los últimos años. Apuntan a la conducción de Alberto Fernández.

El martes por la noche se reunió el Congreso nacional del PJ. Los principales dirigentes del justicialismo se dieron cita en la sede partidaria de calle Matheu en el barrio porteño de Balvanera. Allí estuvieron, entre otros, gobernadores Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela. Como también se hicieron presentes participaron Cristina Álvarez Rodríguez, Eduardo "Wado" de Pedro, José Luis Gioja y Juan Manzur.

 "En el marco de un escenario de gravedad social e institucional que atraviesa nuestro país como consecuencia de las políticas de ajuste ejercidas por el actual gobierno, el Presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, compañero Gildo Insfrán, convocará para el próximo 22 de marzo del corriente año a sesión ordinaria del órgano partidario", comunicaron por redes sociales.

Y se aclaró que "se someterá a consideración la conformación de una comisión de acción política, tratar la solicitud de licencia presentada por el compañero presidente del Consejo Nacional del Partido y asuntos administrativos de rigor".

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email