Suscribirme

Dios los crea y el viento... Cumbre por la "reconstrucción del peronismo": Moreno, Pichetto e Insfrán buscan refundar el PJ

El gobernador de Formosa, el diputado del peronismo disidente y el titular de Principios y Valores compartieron un desayuno de trabajo sobre la actualidad del movimiento. Apuntan a "repatriar" a los dirigentes que se alejaron del partido en los últimos años.

Nacionales06/03/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
gildo
Según confiaron desde el entorno de los asistentes, hablaron de "crear una confederación justicialista como herramienta electoral del peronismo, juntando a todos los partidos de base doctrinaria"

El peronismo quedó muy golpeado por la derrota electoral del 2023. A decir verdad, las críticas puertas adentro del Partido Justicialista venían de larga data, pero estallaron con la derrota de Sergio Massa en el balotaje presidencial. 

Uno de los reclamos recurrentes es el de la renuncia del expresidente Alberto Fernández a la conducción del PJ nacional. El otrora jefe de Estado tiene mandato hasta 2025 y regresó al país días atrás luego de pasar buena parte del verano argentino en España. El exmandatario está de acuerdo en dar un paso al costado y propuso hacer uso de una licencia, para facilitar el proceso de recambio.

La reconstrucción está en marcha. El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto y el titular de Principios y Valores, Guillermo Moreno, compartieron un desayuno de trabajo sobre la actualidad del PJ. El encuentro duró más de dos horas y abordó distintas cuestiones que hacen a la vida interna del justicialismo, que transita momentos de fuerte debate puertas adentro. 

Según confiaron desde el entorno de los asistentes, hablaron de "crear una confederación justicialista como herramienta electoral del peronismo, juntando a todos los partidos de base doctrinaria". Se armaría una comisión de acción política dentro del Partido Justicialista.
Además, plantean la reorganización del movimiento peronista. Buscan repatriar a todos los dirigentes que se fueron yendo en los últimos años. Apuntan a la conducción de Alberto Fernández.

El martes por la noche se reunió el Congreso nacional del PJ. Los principales dirigentes del justicialismo se dieron cita en la sede partidaria de calle Matheu en el barrio porteño de Balvanera. Allí estuvieron, entre otros, gobernadores Axel Kicillof, Gildo Insfrán y Ricardo Quintela. Como también se hicieron presentes participaron Cristina Álvarez Rodríguez, Eduardo "Wado" de Pedro, José Luis Gioja y Juan Manzur.

 "En el marco de un escenario de gravedad social e institucional que atraviesa nuestro país como consecuencia de las políticas de ajuste ejercidas por el actual gobierno, el Presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, compañero Gildo Insfrán, convocará para el próximo 22 de marzo del corriente año a sesión ordinaria del órgano partidario", comunicaron por redes sociales.

Y se aclaró que "se someterá a consideración la conformación de una comisión de acción política, tratar la solicitud de licencia presentada por el compañero presidente del Consejo Nacional del Partido y asuntos administrativos de rigor".

Te puede interesar
Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email