h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Ibarreta: una docente falleció al perder el control de la moto. Los pobladores responsabilizan al calor

En horas de la siesta, falleció la docente de Ibarreta Carmen Soria en la Ruta 81 a la  altura de la entrada El oculto, la docente estaba volviendo de su trabajo, una escuela especial de Estanislao del Campo.

Interior14/03/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
docente
Carmen Soria perdió el control de la moto cuando iba por la ruta 81

Una docente de 42 años murió, luego de perder el control de su motocicleta y terminar en la banquina de la Ruta Nacional Nº 81; inmediaciones al acceso de la comunidad El Oculto, jurisdicción de Ibarreta.

Los pobladores del lugar responsabilizan a las altas temperaturas y que las autoridades deberían haber suspendido las clases como lo hicieron en otras provincias.

Según el informe de la policía de la provincia, efectivos de la Comisaría del lugar acudieron este jueves alrededor de las 13:00 horas al lugar, donde constataron que la víctima circulaba en su motocicleta Honda Wave de 110 cilindradas por la Ruta Nacional N°81, en sentido Oeste-Este (de Campo a Ibarreta).

Ibarreta Una docente perdió el control de su moto, terminó en la banquina y murió

La investigación trata de establecer, la razón por la cual perdió el control del rodado y terminó en el sector de la banquina.A todo esto, el personal de salud constató que la mujer se encontraba sin vida.

Integrantes de la Delegación Policía Científica acudieron al lugar, y durante las pericias determinaron queno hubo participación de otro vehículo;ademásque la conductora llevaba puesto el casco protector al momento del hecho.

El siniestro fue informado al juez de turno, quien dispuso que, una vez finalizadas las diligencias procesales, el cuerpo de la víctima se entregue a sus familiares para las exequias.Por lo sucedido se realizó un expediente Judicial con intervención de la justicia.

Te puede interesar
501917460_18328590019207717_2796745022387591122_n

El gaucho del rebenque fácil y el corazón flojo: Brignole, valiente con mujeres de la oposición, cobarde cuando aparece el Ejército

leonardo fernández acosta
Interior29/05/2025

El intendente Mario Brignole juega al macho montado con rebenque en mano para amedrentar a la oposición, pero tiembla de miedo cuando el Ejército anuncia maniobras en su camping. Gaucho para agredir mujeres, pero cobarde cuando no controla los uniformes. La síntesis perfecta del modelo formoseño: bravuconería para los débiles, sumisión ante el poder real.

elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email