h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

A la policía de Insfrán no le “cabe un kilombo más”

Como en cada abuso, la reacción de la policía de contraponer una versión oficial de los hechos corre la suerte sintetizada en el dicho, "En boca de un mentiroso, lo cierto se hace dudoso", es imposible que con jefes corruptos e inclusive que han ido presos por sus relaciones con el narcotráfico, el perfil de la policía cambie.

Locales30/09/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
461410278_849028430672805_4640732220350088923_n
La policía de la provincia de Formosa, cada vez más desprestigida por culpa de la cúpula y los responsables civiles

Luchando contra el desprestigio de los jefes y autoridades civiles, la policía contrapesa el accionar ciudadano de agentes de calle, la mayoría amables y jóvenes, con la corrupción de la cúpula veterana e infinidad de denuncias por abusos, entre otras.

En cualquier lugar civilizado del planeta, jefes como el Comisario General, Walter Arroyo y el responsable civil de la policía de Formosa, Ministro de Seguridad, Jorge González al igual que toda la cúpula policial,  no durarían un segundo en sus cargos por la cantidad de denuncias de todo tipo que cargan debido al abuso casi periódico de oficiales que se muestran casi más peligrosos que los delincuentes que deberían perseguir.

Lo sucedido con el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, tiene ribetes de todo tipo para la opinión pública, ya que el mismo jefe comunal es el que mandó a aborígenes de una comunidad cercana al pueblo a agredir a la abogada, Julieta González y Maxi Galarza cuando viajaron a realizar una cobertura. También avaló los retenes intimidantes de oficiales de civil con las pistolas provistas en la cintura, muy similares en la imagen a sicarios narcos en medio de la nada.

Tampoco es para olvidar cuando un empleado del SPAP, no quiso cargarle agua a un camión del equipo de Paoltroni  por orden del intendente que colaboraba llevándola a Pozo del Tigre, claro era en la época en que los abusos los cometía el propio, Atilio Basualdo, con nombre y apellido en colaboración con la misma policía, para demostrarle a Insfrán que él mandaba en su territorio. Poco le importaba entonces si la gente tenía agua o no.

Basualdo ahora cayó en desgracia con el poder debido a que decidió enterarse que todo está mal en el interior de la provincia y alejarse de aquel que lo puso donde está. Claro, no renuncia a todo lo que consiguió con el oficialismo y cuando los “propios” traicionan al feudal,  el enojo de la tropa es peor que el del “Patrón del Norte”.

La patota uniformada

Basualdo envió un camión cisterna del municipio con agua para sus animales en “Las Palmitas” a  un campo de su propiedad. En el camino fue detenido por la policía.

En un hecho inusitado sin antecedentes, un policía o varios,  dispararon a la rueda del camión para detenerlo en un camino donde aparentemente lo esperaban. El chofer huyó entendiendo que también podrían dispararle.

La versión oficial es que el chofer les tiró el camión encima y no quedó otra que reaccionar para evitar ser atropellados. Una versión tan increíble y reiterada cada vez que la policía tiene que justificarse.

Es difícil creerle a quien han falseado causas, testigos, hechos y lo seguirán haciendo. En pandemia inventaron miles de causas, contravencionales, penales y a pesar de comprobarse que esto sucedió, el jefe de la policía sigue estando al igual que el Ministro González.

Más allá de eso, el jefe Arroyo siempre asume que todas “las cochinadas” de la policía corrupta se balancean con  la labor del policía sacrificado que patrulla la calle, algo que evidentemente no ocurre y esto está demostrado en todos los comentarios de cada uno de los portales y sus redes.

Por su parte suman a la puesta en escena al también desacreditado González, que teniendo millones en equipos para grabar, hacer inteligencia, etc (ahora combaten el ciberdelito) y toda una red de cámaras públicas pagadas por los ciudadanos, no tenga una sola grabación de video cuando un camión cisterna, intento atropellar a los uniformados, huyo por rutas de tierra y peor aún de los tiros supuestamente realizados desde un auto del jefe de tránsito de esa región sin considerar en que cada policía tiene un celular, también pagado por los impuestos.

Seguramente y como ha ocurrido en tantos casos con jueces de provincia, la Jueza de Instrucción y Correccional de Las Lomitas Dra. Gabriela Soledad Plazas, tendría el rol de tomar como verdad absoluta la versión policial. Dicho sea de paso, ocupa el mismo cargo que tenía el actual “Juez Estrella” del gildismo, Marcelo Picabea. O en el mejor de los casos la causa quedará dormida por años.

La conclusión es que seguirán habiendo abusos de la policía de la Provincia, de la cúpula militante y su permanente garantía de impunidad con una justicia a medida. 

De la misma manera solo se incrementará el desprestigio porque es imposible que con jefes corruptos e inclusive que han ido presos por sus relaciones con el narcotráfico, el perfil de la policía cambie.

 

 

 

Te puede interesar
hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Lo más visto
images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email