h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Congreso de la Nación: Formosa como ejemplo de la violencia institucional

En la reunión conjunta de las comisiones de Seguridad Interior y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación se volvió a tratar el proyecto de violencia institucional y expusieron a los ataques del gobierno de Insfrán a la prensa.

Nacionales17/05/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Formosa fue tema en el Congreso de la Nación por la violencia institucionalEn la reunión conjunta de las comisiones de Seguridad Interior y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación se volvió a tratar el proyecto de violencia institucional. Formosa fue puesta nuevamente como ejemplo de la violencia institucional.

En la reunión conjunta de las comisiones de Seguridad Interior y de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados de la Nación se volvió a tratar el proyecto de violencia institucional y Formosa fue puesta nuevamente como ejemplo de la violencia institucional.

Una de las que tomó el uso de la palabra fue la diputada por la Coalición Cívica ARI, Mónica Frade que mencionó el ataque constante del gobierno hacia Leo Fernández Acosta, quien se desempeña en varios medios de la ciudad de Formosa.

La legisladora dijo que: "Tenemos hechos de violencia institucional actuales que parecen estar soslayándose y podría hablar del periodista Leo Fernández y la persecución feroz que está recibiendo desde hace algo más de un año y que los organismos vinculados a prensa no han mencionado para no tener una mirada sesgada y entender de que hablamos cuando hablamos de violencia institucional":

Frade agregó que, "En Formosa no solo los periodistas están siendo perseguidos sino que además referentes políticos".

A su turno el Secretario por los Derechos Humanos del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Tomás Eliaschev, mintió cuando defendió el accionar del sindicato de prensa de Buenos Aires que junto a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) repudiaron los ataques a los periodistas en Formosa.

Sobre el final de su exposición repudio "extemporaneamente", los ataques a la prensa pero la verdad es que ningún nucleamiento de Defensa de la Prensa en Formosa o a nivel nacional que no fueran FOPEA y ADEPA manifestaron su acompañamiento a los ataques del gobierno de Insfrán contra el periodismo.

Te puede interesar
Lo más visto
mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email