h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Bono EXTRAORDINARIO: oficializan pago extra para jubilados y pensionados en diciembre

Los valores ascienden hasta $70.000. Los detalles fueron publicados en el Boletín Oficial.

Nacionales29/11/2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
720
Los jubilados y pensionados con bono extraordinario en diciembre. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Redes.

El Gobierno nacional oficializó hoy la entrega de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos a beneficiarios de jubilaciones, pensiones y otras prestaciones sociales, a través del Decreto 1050/2024, que establece su pago único durante el mes de diciembre.  

El bono será otorgado a titulares de prestaciones contributivas y no contributivas a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), incluyendo jubilados, pensionados, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y madres de siete hijos o más, entre otros. Su monto variará según los ingresos, alcanzando el total estipulado para quienes perciban el haber mínimo garantizado.  

El decreto también establece que el bono "tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto". Asimismo, aclara que "para percibir el presente bono extraordinario previsional los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación".  

En el caso de pensiones compartidas, la normativa indica que estas se considerarán como un único titular: "Cualquiera sea la cantidad de copartícipes, deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho al bono extraordinario previsional", señala el texto oficial.  

La medida busca paliar los efectos adversos de la inflación y compensar las pérdidas de poder adquisitivo que afectan a los sectores de menores ingresos. Según el decreto, la decisión responde a la necesidad de "mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra".  Fuente NA

La ANSES tendrá la tarea de implementar las disposiciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los objetivos del decreto. El Ejecutivo enfatizó que esta iniciativa se enmarca en una política de movilidad jubilatoria ajustada mensualmente al Índice de Precios al Consumidor, vigente desde julio pasado, y aseguró que se mantendrán esfuerzos para "sostener y fortalecer los ingresos de los adultos mayores".  

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email