h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

¿Y dónde está el piloto? La oposición a la deriva entre traiciones, personalismos y oportunismo

La oposición en Formosa no perdió solamente una elección. Perdió la brújula. Perdió sentido estratégico. Y, lo que es más grave, perdió su vínculo con la ciudadanía que alguna vez le creyó que era posible enfrentar al régimen de Insfrán.

Locales08/07/2025leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
45095w850h478c.png
Otro que elija a la UCR como aliados : durmiendo con el enemigo y roncando sobre los votos prestados

Los resultados definitivos de las elecciones locales no dejaron lugar a interpretaciones optimistas. No solo por la derrota en sí, sino por el espectáculo posterior: peleas, reproches cruzados, alianzas vergonzantes, mezquindades personales y candidatos reciclados que vuelven de entre los muertos políticos.

El caso de Gabriela Neme es un buen ejemplo. Fue excluida de la Legislatura tras una maniobra de "ajuste matemático" en el piso electoral, una especialidad del oficialismo que, con voto cautivo, siempre logra subir la vara justo lo necesario. Pero lo que debería haber generado una reacción firme y unificada de la oposición, se diluyó en el silencio cómplice de quienes ya estaban bailando con el gildismo, celebrando una banca obtenida a cambio de toda dignidad política.

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser en Formosa: un socio funcional al poder. No hay relato posible que disimule ese rol. Ricardo Buryaile, derrotado cuando pretendió volver al Congreso Nacional, aparece de nuevo en la escena, y Rubén Rodríguez —un saltimbanqui partidario serial— posa en todas las fotos como si aún representara algo más que su ambición personal.

Como si fuera poco, sin aparecer, Luis Naidenoff, el exsenador nacional sigue manejando la estructura radical como si fuera una PYME política heredada. Gracias a los beneficios del sistema de lemas, tan útil al oficialismo como a sus falsos opositores, Naidenoff logró colocar las dos primeras bancas del lema radical. Una victoria que más que electoral, es administrativa, otorgada por el sistema que dice combatir. Es el triunfo del acuerdo tácito con el poder, de la repartija, del reparto de cargos sin votos propios aportados inocentemente por LPT.

Tampoco Gabriela Neme está exenta de errores. Su decisión de no aliarse con La Libertad Avanza por una candidatura familiar que finalmente se concretó igual, deja expuesto el personalismo que la atraviesa. Le ganó al sistema en votos, pero perdió en estrategia.

Y Paoltroni, que parecía una figura disruptiva, terminó preso de los acuerdos con una UCR en descomposición, mientras desde su propio espacio no quisieron presentar candidatos a diputados provinciales cediéndoles sus votos a los radicales que inmediatamente se apropiaron de los mismos sin poner la cara, salvo por Agostina Villaggi cuando provocó una pelea en el Lote 110.

Nadie entiende porque el empresario, hoy senador nacional, no fue más allá que solo las candidaturas a convencionales constituyentes, cuando es un hecho que la nueva constitución saldrá a medida del feudal formoseño. La oposición es minoría absoluta.

La pregunta que nadie quiere responder es si en octubre se repetirá el papelón. Porque si Insfrán supera a la oposición dividida por más del 50%, se lleva los tres diputados nacionales. Otra vez. Y todo indica que eso no solo es posible: es probable.

El único elemento nuevo en este tablero es la boleta única. Ahí no hay lemas, ni colectoras, ni acarreos compulsivos. Solo el voto directo. Y eso incomoda al poder. Pero no servirá de nada si la oposición insiste en reproducir los mismos errores, las mismas caras y la misma lógica de supervivencia personal por encima del proyecto colectivo.

¿Habrá ruptura definitiva? ¿Habrá una nueva fuerza con coraje y claridad para enfrentar al régimen? ¿O la oposición seguirá girando en su rueda de hámster, discutiendo cargos mientras el gildismo se perpetúa?

La política es, entre otras cosas, la capacidad de aprender del error. Si la oposición no entiende lo que pasó, no le quedará mucho por qué competir en octubre. Solo le restará ver desde la tribuna cómo el feudalismo se lleva todo, otra vez, sin ni siquiera tener que esforzarse.

Te puede interesar
561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

Prendieron fuego casa Lote 111 3 (1)

Formosa: fuego, miedo e impunidad para quienes piensan distinto

leonardo fernández acosta
Locales22/09/2025

En Formosa, familias enteras denuncian intentos de homicidio y ataques incendiarios por militar fuera del oficialismo. La justicia se mueve lento, la policía mira hacia otro lado y el poder político guarda silencio. La impunidad no es casual: es el verdadero mensaje de un régimen que castiga con fuego a quienes se atreven a pensar distinto.

sdfs

Orrabalis y la farsa sanitaria: hospitales vacíos y pacientes esperando en los pasillos

leonardo fernández acosta
Locales19/09/2025

El discurso de Camilo Orrabalis es pura escenografía: hospitales sin médicos, pasillos llenos de pacientes que esperan horas, derivaciones sistemáticas a clínicas privadas socias del poder y un sistema que se sostiene en la propaganda más que en la atención real. El “Estado presente” que declama solo existe en las fotos y en los actos; en la vida cotidiana, el modelo formoseño es abandono sanitario con maquillaje electoral.

Lo más visto
Anuncio-salarial1-750x500

El espejismo del 10% y la claque sindical aplaudidora

leonardo fernández acosta
Locales03/10/2025

Con un sueldo mínimo provincial fijado en $880 mil, Insfrán y sus gremialistas festejan un “logro” que ni siquiera alcanza a cubrir la Canasta Básica Total en Argentina, hoy arriba del millón de pesos. Un aumento efímero que la inflación pulveriza y una claque sindical que aplaude el ajuste disfrazado de conquista.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email