Suscribirme

PCR para COVID 19: el Ministerio de Desarrollo Humano autorizó al laboratorio Barros a realizar un test molecular

La detección con el sistema denominado LAM tiene una sensibilidad comparable a la obtenida en la técnica RT-PCR del 87% al 90% de efectividad.

Locales02 de junio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ELA-CHEMSTRIP-6
Los laboratorios Barros podrán realizar el diagnóstico de laboratorio para COVID 19 por técnicas de PCR ISOTERMICA (LAMP). 

El Ministerio de Desarrollo Humano autorizó al Laboratorio de Análisis Clínicos "Laboratorios Barros" que esta ubicado sobre la calle Belgrano 90 a la realización del diagnóstico de laboratorio para COVID 19 por técnicas de PCR ISOTERMICA (LAMP). 

La provincia de Formosa, al igual que otras provincias por el crecimiento de contagios, ha tenido grandes problemas en el suministro de reactivos para el PCR-RT, problemas que se siguen presentando casi de manera periódica por lo que muchas veces no se pueden mantener una vigilancia constante en la búsqueda de casos positivos cuando varían bruscamente la cantidad de hisopados cada 24 horas.

Formosa viene realizando un máximo de 7 mil hisopados por día pero esta cantidad varía bruscamente en algunas oportunidades cuando se produce la faltante de insumos. De todas maneras la provincia ha incorporado desde hace tiempo el testeo rápido pero ni aún así da abasto con la demanda.

Desde el año pasado en varias provincias se ha autorizado la realización de testeos en laboratorios privados sin embargo en la provincia solo estaban permitidos para la internación en clínicas privadas y con prescripción médica. Ahora con la incorporación del PCR Isotérmica (Lamp) se empiezan a abrir nuevas posibilidades para la detección por fuera de las limitaciones del estado provincial y también para contraponer resultados obtenidos en el sistema sanitario público.

Según el CONICET, este método, "Está basado en una tecnología molecular de detección directa que permite identificar en una muestra de ARN distintas regiones de la secuencia del genoma del SARS-COV-2 (las cuales se expresan en secuencias de ARN). La tecnología en la que se basa el funcionamiento de estos kits diagnósticos es conocida como amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP, por sus siglas en inglés) y, al igual que RT-PCR, funciona bajo el principio de multiplicar el número de copias de un determinado fragmento de ADN o ARN (que en este caso se aísla de la muestra respiratoria extraída al paciente). La gran diferencia es que toda la reacción tiene lugar bajo una misma temperatura, por lo que no se requiere un termociclador. La muestra de ARN que se analiza deber ser colocada en una solución en la que se mezclan los reactivos con colorantes. Luego el tubo se cierra e incuba a una temperatura de 64 grados durante unos 60 minutos. Si al destaparse la mezcla permanece lila el resultado es negativo, si, en cambio, mutó a azul celeste, el resultado es positivo.

Este test, del mismo modo que ocurre con la técnica RT-PCR, requiere que previamente se aísle o purifique el material genético de ARN viral presente en la muestra respiratoria cruda, extraída al paciente. Este procedimiento, aunque relativamente sencillo, necesita de un laboratorio con cabinas de bioseguridad ya que, al momento de tomarse la muestra, el virus todavía permanece activo y requiere por lo tanto de personal calificado para llevarlo adelante.

El test  ofrece un alto grado de sensibilidad, lo que reduce la posibilidad de que arroje falsos negativos, sino también de especificidad, lo que minimiza la probabilidad de que se den falsos positivos. Esto se debe a que identifica cuatro regiones diferentes de la secuencia del genoma del SARS-CoV-2, que a la vez son específicas de este virus".

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email