h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

PCR para COVID 19: el Ministerio de Desarrollo Humano autorizó al laboratorio Barros a realizar un test molecular

La detección con el sistema denominado LAM tiene una sensibilidad comparable a la obtenida en la técnica RT-PCR del 87% al 90% de efectividad.

Locales02/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ELA-CHEMSTRIP-6
Los laboratorios Barros podrán realizar el diagnóstico de laboratorio para COVID 19 por técnicas de PCR ISOTERMICA (LAMP). 

El Ministerio de Desarrollo Humano autorizó al Laboratorio de Análisis Clínicos "Laboratorios Barros" que esta ubicado sobre la calle Belgrano 90 a la realización del diagnóstico de laboratorio para COVID 19 por técnicas de PCR ISOTERMICA (LAMP). 

La provincia de Formosa, al igual que otras provincias por el crecimiento de contagios, ha tenido grandes problemas en el suministro de reactivos para el PCR-RT, problemas que se siguen presentando casi de manera periódica por lo que muchas veces no se pueden mantener una vigilancia constante en la búsqueda de casos positivos cuando varían bruscamente la cantidad de hisopados cada 24 horas.

Formosa viene realizando un máximo de 7 mil hisopados por día pero esta cantidad varía bruscamente en algunas oportunidades cuando se produce la faltante de insumos. De todas maneras la provincia ha incorporado desde hace tiempo el testeo rápido pero ni aún así da abasto con la demanda.

Desde el año pasado en varias provincias se ha autorizado la realización de testeos en laboratorios privados sin embargo en la provincia solo estaban permitidos para la internación en clínicas privadas y con prescripción médica. Ahora con la incorporación del PCR Isotérmica (Lamp) se empiezan a abrir nuevas posibilidades para la detección por fuera de las limitaciones del estado provincial y también para contraponer resultados obtenidos en el sistema sanitario público.

Según el CONICET, este método, "Está basado en una tecnología molecular de detección directa que permite identificar en una muestra de ARN distintas regiones de la secuencia del genoma del SARS-COV-2 (las cuales se expresan en secuencias de ARN). La tecnología en la que se basa el funcionamiento de estos kits diagnósticos es conocida como amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP, por sus siglas en inglés) y, al igual que RT-PCR, funciona bajo el principio de multiplicar el número de copias de un determinado fragmento de ADN o ARN (que en este caso se aísla de la muestra respiratoria extraída al paciente). La gran diferencia es que toda la reacción tiene lugar bajo una misma temperatura, por lo que no se requiere un termociclador. La muestra de ARN que se analiza deber ser colocada en una solución en la que se mezclan los reactivos con colorantes. Luego el tubo se cierra e incuba a una temperatura de 64 grados durante unos 60 minutos. Si al destaparse la mezcla permanece lila el resultado es negativo, si, en cambio, mutó a azul celeste, el resultado es positivo.

Este test, del mismo modo que ocurre con la técnica RT-PCR, requiere que previamente se aísle o purifique el material genético de ARN viral presente en la muestra respiratoria cruda, extraída al paciente. Este procedimiento, aunque relativamente sencillo, necesita de un laboratorio con cabinas de bioseguridad ya que, al momento de tomarse la muestra, el virus todavía permanece activo y requiere por lo tanto de personal calificado para llevarlo adelante.

El test  ofrece un alto grado de sensibilidad, lo que reduce la posibilidad de que arroje falsos negativos, sino también de especificidad, lo que minimiza la probabilidad de que se den falsos positivos. Esto se debe a que identifica cuatro regiones diferentes de la secuencia del genoma del SARS-CoV-2, que a la vez son específicas de este virus".

Te puede interesar
0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

561335696_1531325001598717_5442432534022203900_n

Cuando el homenaje se volvió tribuna: Villarruel y el absurdo de pedir unidad desde Formosa

leonardo fernández acosta
Locales06/10/2025

En el aniversario del ataque al Regimiento de Monte 29, la vicepresidenta Victoria Villarruel eligió compartir escenario con Gildo Insfrán y José Mayans. En lugar de homenajear a los caídos, el acto terminó convertido en una puesta política donde el llamado a la “unidad nacional” sonó más como un gesto de complacencia hacia el poder provincial que como un mensaje de reconciliación.

images

El Mago Muracciole y el milagro de los sueldos provinciales: compara la velocidad de un Ferrari con la de una bicicleta

leonardo fernández acosta
Locales04/10/2025

Un "estudio" milagroso revela que en Formosa los salarios ganaron a la inflación y la pobreza se redujo mágicamente. El truco: comparar lo incomparable, omitir lo inconveniente y bendecir las cifras hasta que confiesen lo que el poder quiere oír. Muracciole, rector y mago: donde la economía falla, su varita estadística trabaja. En sus aulas se enseña que dos más dos son lo que el gobierno necesite que sean

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email