Suscribirme

PCR para COVID 19: el Ministerio de Desarrollo Humano autorizó al laboratorio Barros a realizar un test molecular

La detección con el sistema denominado LAM tiene una sensibilidad comparable a la obtenida en la técnica RT-PCR del 87% al 90% de efectividad.

Locales02/06/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ELA-CHEMSTRIP-6
Los laboratorios Barros podrán realizar el diagnóstico de laboratorio para COVID 19 por técnicas de PCR ISOTERMICA (LAMP). 

El Ministerio de Desarrollo Humano autorizó al Laboratorio de Análisis Clínicos "Laboratorios Barros" que esta ubicado sobre la calle Belgrano 90 a la realización del diagnóstico de laboratorio para COVID 19 por técnicas de PCR ISOTERMICA (LAMP). 

La provincia de Formosa, al igual que otras provincias por el crecimiento de contagios, ha tenido grandes problemas en el suministro de reactivos para el PCR-RT, problemas que se siguen presentando casi de manera periódica por lo que muchas veces no se pueden mantener una vigilancia constante en la búsqueda de casos positivos cuando varían bruscamente la cantidad de hisopados cada 24 horas.

Formosa viene realizando un máximo de 7 mil hisopados por día pero esta cantidad varía bruscamente en algunas oportunidades cuando se produce la faltante de insumos. De todas maneras la provincia ha incorporado desde hace tiempo el testeo rápido pero ni aún así da abasto con la demanda.

Desde el año pasado en varias provincias se ha autorizado la realización de testeos en laboratorios privados sin embargo en la provincia solo estaban permitidos para la internación en clínicas privadas y con prescripción médica. Ahora con la incorporación del PCR Isotérmica (Lamp) se empiezan a abrir nuevas posibilidades para la detección por fuera de las limitaciones del estado provincial y también para contraponer resultados obtenidos en el sistema sanitario público.

Según el CONICET, este método, "Está basado en una tecnología molecular de detección directa que permite identificar en una muestra de ARN distintas regiones de la secuencia del genoma del SARS-COV-2 (las cuales se expresan en secuencias de ARN). La tecnología en la que se basa el funcionamiento de estos kits diagnósticos es conocida como amplificación isotérmica mediada por bucle (LAMP, por sus siglas en inglés) y, al igual que RT-PCR, funciona bajo el principio de multiplicar el número de copias de un determinado fragmento de ADN o ARN (que en este caso se aísla de la muestra respiratoria extraída al paciente). La gran diferencia es que toda la reacción tiene lugar bajo una misma temperatura, por lo que no se requiere un termociclador. La muestra de ARN que se analiza deber ser colocada en una solución en la que se mezclan los reactivos con colorantes. Luego el tubo se cierra e incuba a una temperatura de 64 grados durante unos 60 minutos. Si al destaparse la mezcla permanece lila el resultado es negativo, si, en cambio, mutó a azul celeste, el resultado es positivo.

Este test, del mismo modo que ocurre con la técnica RT-PCR, requiere que previamente se aísle o purifique el material genético de ARN viral presente en la muestra respiratoria cruda, extraída al paciente. Este procedimiento, aunque relativamente sencillo, necesita de un laboratorio con cabinas de bioseguridad ya que, al momento de tomarse la muestra, el virus todavía permanece activo y requiere por lo tanto de personal calificado para llevarlo adelante.

El test  ofrece un alto grado de sensibilidad, lo que reduce la posibilidad de que arroje falsos negativos, sino también de especificidad, lo que minimiza la probabilidad de que se den falsos positivos. Esto se debe a que identifica cuatro regiones diferentes de la secuencia del genoma del SARS-CoV-2, que a la vez son específicas de este virus".

Te puede interesar
1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

elvira

“Formosa Investiga” expuso el abandono del PAMI y obligó a Brizuela a moverse

leonardo fernández acosta
Locales16/07/2025

Mientras Brizuela hace campaña y promete contratos a empresas que nunca paga, los abuelos se pudren en sus camas. Literalmente. Elvira tiene úlceras profundas en la espalda y necesita atención diaria. Pero en el PAMI Formosa no hay gestión, solo abandono, impunidad y funcionarios que se mueven recién cuando la version radial de Formosa Investiga los deja en evidencia.

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email