h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Nuevo papelón de la justicia federal formoseña: la Cámara Federal revocó un fallo de la juez Belén López Macé

Se trata del pago ilegal de los hisopados como un impuesto aduanero interno que la provincia les cobra a cada una de las personas que ingresan a la provincia.

Locales07/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
lopez macé
Tanto la titular del Juzgado Federal Nº1 como el Dr. Juan Pablo Morán del Juzgado Nº 2 antes que ser proactivos en defensa de los derechos, prefieren ser proactivos en defensa del gobierno de la provincia de Formosa.

Nuevamente la justicia federal de Formosa, demostró que resuelve las causas en favor del gobierno de la provincia, aún a pesar de las incontables veces que en situaciones de emergencia humanitaria, era clara la violación de la Constitución Nacional con excusa de la pandemia y fue no solo corregida, sino reprendida por la Cámara Federal.

20 formoseños exigieron su derecho de ingresar a la provincia ejerciendo su derecho constitucional a la libertad ambulatoria y aún siendo servicios esenciales (docentes, gendarmes, ejército o de hidocarburos) sin tener que pagar la "tasa aduanera" de 5 mil pesos por el pago de hisopados pero la jueza federal Belén López Macé rechazó in limine el pedido sin argüir motivos.

No llamó a audiencia en resguardo del derecho de las partes y el planteo fue apelado ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que revocó la decisión de la jueza federal de Formosa: "No se han extremado los recaudos a efectos de garantizar prerrogativas constitucionales que podrían encontrarse vulneradas tales como la libre circulación y el derecho al trabajo" aseguro la Cámara.

Agregó además que: "Cuanto menos se debió dar trámite a la audiencia prevista por Ley aplicable a efectos de evaluar si procede o no la acción", sosteniendo claramente y de manera pedagógica ante la insuficiencia evidente de la magistrada formoseña, "Hemos sostenido con anterioridad que los hechos de similar tenor denunciados en el marco de emergencia sanitaria exigen una labor proactiva de los tribunales como custodios de los derechos y garantías involucrados".

Esta claro que la Cámara le dice a la Dra. Belén López Macé que debe agotar los recaudos tendientes a la protección de los derechos pero aún con una cantidad récord de revocatorias y declaraciones de competencia los jueces federales de Formosa, tanto la titular del Juzgado Federal Nº1 como el Dr. Juan Pablo Morán del Juzgado Nº 2 antes que ser proactivos en defensa de los derechos, prefieren ser proactivos en defensa del gobierno de la provincia de Formosa.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email