Suscribirme

Nuevo papelón de la justicia federal formoseña: la Cámara Federal revocó un fallo de la juez Belén López Macé

Se trata del pago ilegal de los hisopados como un impuesto aduanero interno que la provincia les cobra a cada una de las personas que ingresan a la provincia.

Locales07 de julio de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
lopez macé
Tanto la titular del Juzgado Federal Nº1 como el Dr. Juan Pablo Morán del Juzgado Nº 2 antes que ser proactivos en defensa de los derechos, prefieren ser proactivos en defensa del gobierno de la provincia de Formosa.

Nuevamente la justicia federal de Formosa, demostró que resuelve las causas en favor del gobierno de la provincia, aún a pesar de las incontables veces que en situaciones de emergencia humanitaria, era clara la violación de la Constitución Nacional con excusa de la pandemia y fue no solo corregida, sino reprendida por la Cámara Federal.

20 formoseños exigieron su derecho de ingresar a la provincia ejerciendo su derecho constitucional a la libertad ambulatoria y aún siendo servicios esenciales (docentes, gendarmes, ejército o de hidocarburos) sin tener que pagar la "tasa aduanera" de 5 mil pesos por el pago de hisopados pero la jueza federal Belén López Macé rechazó in limine el pedido sin argüir motivos.

No llamó a audiencia en resguardo del derecho de las partes y el planteo fue apelado ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia que revocó la decisión de la jueza federal de Formosa: "No se han extremado los recaudos a efectos de garantizar prerrogativas constitucionales que podrían encontrarse vulneradas tales como la libre circulación y el derecho al trabajo" aseguro la Cámara.

Agregó además que: "Cuanto menos se debió dar trámite a la audiencia prevista por Ley aplicable a efectos de evaluar si procede o no la acción", sosteniendo claramente y de manera pedagógica ante la insuficiencia evidente de la magistrada formoseña, "Hemos sostenido con anterioridad que los hechos de similar tenor denunciados en el marco de emergencia sanitaria exigen una labor proactiva de los tribunales como custodios de los derechos y garantías involucrados".

Esta claro que la Cámara le dice a la Dra. Belén López Macé que debe agotar los recaudos tendientes a la protección de los derechos pero aún con una cantidad récord de revocatorias y declaraciones de competencia los jueces federales de Formosa, tanto la titular del Juzgado Federal Nº1 como el Dr. Juan Pablo Morán del Juzgado Nº 2 antes que ser proactivos en defensa de los derechos, prefieren ser proactivos en defensa del gobierno de la provincia de Formosa.

Te puede interesar
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email