Suscribirme

Carbajal: “Los fondos coparticipables aumentaron sustancialmente pero no los sueldos”

“Acá hay un brutal ajuste en el salario real de los trabajadores del estado. Solamente el 35% o 40% de Coparticipación va a la masa salarial y le queda una inmensa cantidad de dinero en donde privilegia la obra pública pero a la obra pública no le da contenido con hospitales o escuelas que no tienen contenido” dijo el pre candidato por Juntos por Formosa Libre.

Locales12 de agosto de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
carbajal
“El recibimiento siempre es atento y crítico con la propuestas que venimos a compartir. Los reclamos en general son por la represión de las libertades y esto en las comunidades aborígenes se potencia aún más" afirmó Carbajal.

El pre candidato a diputado nacional por Juntos por Formosa Libre, Fernando Carbajal, continúa su gira por el interior provincial que inició el domingo pasado, desde Ramón Lista, Lugones, Güemes, entre otras localidades.
Al respecto dijo que: “El recibimiento siempre es atento y crítico con la propuestas que venimos a compartir. Los reclamos en general son por la represión de las libertades y esto en las comunidades aborígenes se potencia aún más”.


Dijo además que: “Ellos sienten y con razón que cualquier planteo que hacen en vez de tener una respuesta civilizada del estado, tienen una respuesta policial, lo cual nos confirma lo que nosotros venimos denunciando hace tiempo que es la existencia de un verdadero estado policial en la provincia de Formosa”.


Explicó que no escuchan a las comunidades que no les responden y solo tienen como respuesta la policía.
“Hoy estuvimos en Bartolomé de las Casas  y nos plantean el desarraigo de la gente que tiene que ir a trabajar a Salta. El tema del desarraigo para conseguir trabajo es una cuestión que cruza a toda la sociedad” aseguró.
Dijo que los jóvenes no quieren irse pero se sienten obligados a hacerlo y las madres y las familias que se sienten impotentes.


“En lo inmediato lo que queremos es devolverle la esperanza de que en Formosa se puede vivir mejor, luego vamos a tener que iniciar el camino del desarrollo productivo, del apoyo a los medianos y pequeños productores. También a los grandes productores” explicó.


Carbajal dijo que lo que ha habido en Formosa: “Es un plan deliberado de destrucción de la economía social, sustituido por un régimen de empleados del estado de manera exclusiva. Aclaro que no tengo nada contra los empleados del estado porque también son víctimas  de un gobierno que aprieta”.


Aseguró además que: “A los productores hay que darles apoyo, crearles canales de comercialización. Es imposible con un gobierno de esta naturaleza avanzar en un plan para los productores, ellos no quieren tener productores, quieren empleados públicos para poder tenerlos apretados. Estamos en las antípodas, queremos darle una carrera a los empleados públicos y apoyar a los productores. Solo un 12% de lo que comemos los formoseños se produce en Formosa. El resto se trae de fuera de la provincia”.


Sobre los recursos que recibe la provincia y que administra discrecionalmente como la Coparticipación Federal o Fondos para la obra pública, dijo que: “Los fondos de Coparticipación han aumentado de manera sustancial pero no han aumentado los sueldos de los empleados públicos. Acá hay un brutal ajuste en el salario real de los trabajadores del estado que más allá que no se han quejado, como ha habido pandemia, las exigencias laborales han disminuido y los gremios estatales están totalmente cooptados pero lo cierto es que el estado ha realizado un ajuste brutal sobre el salario de los empleados públicos. Solamente el 35% o 40% de Coparticipación va a la masa salarial y le queda una inmensa cantidad de dinero en donde privilegia la obra pública pero a la obra pública no le da contenido con hospitales o escuelas que no tienen contenido”.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email