h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Los Halcones del PRO se ponen al frente en la batalla por Formosa y nacionalizan la contienda. Llega Gerardo Morales

Tanto Patricia Bullrich como Gerardo Morales que llega el día sábado buscan capitalizar la derrota de Insfrán en su carrera presidencial. En la provincia se juega la madre de las batallas contra el kirchnerismo.

Nacionales05/11/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
pato2
"Pato" Bullrich capitalizará la derrota de Insfrán en Formosa en su carrera hacia la presidencia

Con muchas probabilidades de obtener una victoria en la “madre de todas las batallas” –como se le dice a la elección en la provincia de Buenos Aires- un grupo de referente de Juntos por el Cambio, liderados por Patricia Bullrich realizaron una recorrida por varias provincias del Norte Grande, en las que en las PASO obtuvieron dispares resultados, entre las que estuvo Formosa.

Con Horacio Rodríguez Larreta enfocado en la campaña bonaerense y con Mauricio Macri librando la batalla judicial y de recorrida por la Patagonia, la ex ministra de Seguridad adoptó un rol muy activo en la actividad proselitista de Juntos por el Cambio, sobre todo en la recta final.


Las recorridas de “Pato” se suman a la salida de funcionarios porteños de primera línea en la provincia de Misiones. Allí la ministra de Educación, Soledad Acuña y el secretario de Transporte y Obra Pública, Juan José Méndez estuvieron en Posadas apoyando al candidato a diputado nacional de la alianza, el radical Martín Arjol.

Junto a los llamados "halcones" del PRO, la línea más intransigente frente al Gobierno, la dirigente visitó los últimos días las provincias de Salta, Corrientes, Chaco, Formosa y Jujuy, y en ésta última puso especial énfasis en criticar la Ley de Lemas que permite que múltiples boletas vayan pegadas a la oficial que patrocina el gobernador, Gildo Insfrán.

 Al respecto, desde el equipo de campaña de JxC consideran que Formosa está empatada. En este sentido, indicaron que la alianza que sellaron luego de las PASO el frente Juntos por el Formosa Libre, que lleva como candidato a diputado al ex juez Fernando Carbajal, y la lista Estamos Con Vos, de Gabriela Neme, podría rendir sus frutos en noviembre.

 En las primarias la lista de diputados del Frente de Todos encabezada por Ramiro Fernández Patri obtuvo el 48,1% de los votos contra el 28,8% de Juntos por Formosa Libre, pero el frente Estamos Con Vos, que obtuvo el 19,04%, decidió apoyar a Carbajal en las generales y, en caso de que ambos retengan sus votos, llegarían al 47,9%.

Según estiman cerca de Bullrich, en Corrientes, donde además de diputados se eligen senadores nacionales la coalición opositora - que gobierna la provincia- confía en ganar "cómodamente" y que por estos días están "peleando el tercer diputado", es decir, ganar las tres bancas en disputa. En tanto que en Chaco están sacando "10 puntos" de ventaja al Frente de Todos que lidera a nivel local Jorge Capitanich.

La presidenta del PRO espera sacar rédito político de un eventual triunfo de Juntos por el Cambio en las provincias clave del tablero político que contaron con su presencia y con su apoyo: tal es el caso de Córdoba, donde respaldó a la lista de Luis Juez desde el inicio, y de Formosa, donde si logra dar un batacazo buscará capitalizarlo para su proyecto presidencial.

En Jujuy y junto al gobernador Gerardo Morales y los precandidatos a diputados nacionales Gustavo Bouhid y Gaspar Santillán dio una conferencia de prensa en la que analizó las posibilidades del mandatario jujeño de ser el candidato a presidente de Juntos por el Cambio en 2023. En ese sentido, aunque es probable que haya internas en el frente, consideró como una posibilidad la de apoyar a Morales para definir un candidato presidenciable.

gerardo morales

“Gerardo Morales siempre tuvo una voluntad política muy férrea, siempre fue un dirigente político muy importante, así que yo lo veo como uno de los presidenciables de Juntos por el Cambio”, manifestó.

Consultada por la situación política argentina luego de las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, la dirigente se mantuvo prudente e indicó que “hay que esperar resultados”, pero a la vez dejó entrever la confianza ganada luego de las PASO y la posibilidad de dar un nuevo “batacazo”, incuso en más provincias.(Negocias y Política).

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email