
A pesar del apoyo explícito de la cúpula de la UCR hacia Massa, los votos radicales fueron a Milei en Formosa
El libertario ganó en el Departamento Capital y en el interior se impuso, Sergio Massa
El libertario ganó en el Departamento Capital y en el interior se impuso, Sergio Massa
La diputada provincial Mara Amarilla se expresó en sus redes sobre la situación del país y la coyuntura política que pone ahora en una encrucijada a la coalición política Juntos por el Cambio donde convergen o convergían hasta hace algunos días atrás, varios partidos políticos; y pidió "jugarse" por la Patria y para "erradicar de una vez por todas la corrupción", criticó a los que se manifiestan como neutrales y sostuvo que "aunque el candidato que está no me representa ciento por ciento, las reglas de la democracia lo pusieron a él como el representante del cambio".
El actual diputado provincial de Milei, Nahuel Sotelo, representante del ala conservadora del frente, propuso como ejemplo en contra de la coparticipación el caso formoseño, aunque sin mencionar al gobernador Gildo Insfrán, que está en el cargo desde hace más de 30 años. “Hay que hacer a las provincias más atractivas, bajando impuestos y generando empleo genuino, para que no haya más feudos como Formosa, donde se cruzan de brazos y esclavizan a la gente con el empleo público. Eso es extorsión impositiva”.
A golpe de vista, en uno de los cuadros comparativos que muestra el estudio, se ve cómo Milei queda primero en la mayoría de los distritos. Ya lo había hecho en la suma de votos de las PASO, cuando ganó en 16 provincias: por orden de cantidad de electores, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán, Salta, Misiones, San Juan, Río Negro, Jujuy, Neuquén, Chubut, San Luis, La Pampa, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el ranking de imágenes de CB también terminó al frente en esas 16.
El senador formoseño por Unión por la Patria, José Mayans, destacó las políticas públicas del Gobierno Nacional frente a los candidatos que pretenden achicar el Estado.
Con 125 votos a favor, 112 en contra y 3 abstenciones, se aprobó el proyecto que establece que los ajustes sean por intervalos no inferiores a 4 meses y que el mecanismo de actualización pueda combinarse entre tres índices, a acordar por las partes. Además, vuelve a dos años el plazo de los contratos.
En cada elección se renuevan los representantes de 8 provincias. En las elecciones de octubre se renovarán los cargos que representan a las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
Increíble batacazo de Javier Milei en Formosa, que se se configura como la primera minoría después de Unión por la Patria, dejando en tercer lugar a Juntos por el Cambio y dándole chances como senador al empresario, Francisco Paoltroni. Lejos de lo esperado, el cambió impulsado hacia la libertad avanza en toda la provincia, habla claramente del hartazgo del electorado, que ha logrado no solo romper el aparato gildista sino también el aparato opositor.
Consultado sobre lo sorpresivo del anuncio y respecto de si se decidió fuera de la provincia , Pablo Miguez, recalcó que: "Nosotros recorrimos la calle y la gente nos conoce. La única estructura reconocida de La Libertad Avanza en Formosa es el Partido Renovador Federal y es la única verdad"
Además, el diputado radical expresó: “No hay modo de gobernar con un personaje como Milei”, luego de que el libertario tildara de “inútiles” a los radicales.
El hecho fue registrado la semana pasada, durante una visita del economista a la provincia. El joven de 19 años denunciará al docente ante el INADI
"A un sapo no lo ponen en agua caliente porque salta, lo ponen en agua fría y lo empiezan a calentar y cuando se da cuenta es boleta" aseguró
El gobierno festeja cifras que no cuadran: Formosa supera a CABA en lectoescritura pese a su pobreza estructural. Cambios arbitrarios en la evaluación, omisión de datos clave y un silencio cómplice ante lo evidente. ¿Diagnóstico educativo o propaganda barata del gildismo?
Violencia familiar, manipulación patrimonial y poder político entrelazados en una causa que sacude al corazón del gobierno de Insfrán. Mientras se prepara para las elecciones, la ministra Guardia Mendonca enfrenta graves denuncias que el oficialismo intenta silenciar.
El juez deberá resolver sobre el desistimiento y las medidas de protección solicitadas, mientras la familia Mendonca enfrenta una ruptura irreparable. El caso expone no solo los desafíos legales en procesos de curatela, sino también cómo los conflictos patrimoniales pueden eclipsar el bienestar de adultos mayores en situación de vulnerabilidad
El gobierno de Javier Milei analiza una reforma del IVA que promete dinamitar la caja de los gobernadores del norte. Sin un proyecto concreto pero con una idea fija, la medida castigaría duramente a Formosa, que podría perder hasta el 35% de sus ingresos. El sueño libertario, la pesadilla fiscal del interior profundo.
Mientras el gobierno provincial llena discursos con palabras como inclusión, primera infancia y equidad, las trabajadoras de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) sobreviven con sueldos de miseria, maltrato institucional y abandono total por parte del Estado. Sofía, trabajadora de un CDI en Formosa, es una víctima de explotación laboral por parte del Estado provincial. Sin derechos, sin salario digno, sin voz. Su historia refleja la de cientos de mujeres silenciadas en nombre de la "inclusión"