
La nueva empresa municipal de transporte "Fermoza" estaría funcionando en el mes de junio
El municipio adquirió 25 unidades y según afirmaron fuentes gremiales estarían circulando por la ciudad de Formosa en 20 días.
El municipio adquirió 25 unidades y según afirmaron fuentes gremiales estarían circulando por la ciudad de Formosa en 20 días.
Finalmente la municipalidad decidió apelar a una clausula del contrato de concesión del servicio para ingresar al predio de la empresa sin que hasta ahora se conozca que pliego de esta naturaleza autoriza las patotas, piedras o tiros.
La municipalidad iniciará en los próximos días el proceso para formar una nueva empresa de capitales mixtos que funcionaría en unos meses. Los recorridos serían de avenida a avenida y el pasaje rondaría los 1000 pesos.
Los choferes llegaron a un acuerdo para el pago de sueldos atrasados y retomarán el servicio después de 17 días sin transporte.
No se habían acreditados los presupuestos de la cautelar, siendo los argumentos meras apreciaciones del amparista ya que la intimación de pago era bajo apercibimiento de iniciar ejecución fiscal y no de cancelar la CUIT contando además con recursos administrativos para cuestionar la resolución lo que implicaba que ni siquiera estaba firme aún la misma
Fatap afirma que la deuda del Estado Nacional con el sector en concepto de subsidios trepa a los 11.800 millones de pesos lo que "dejaría sin transporte público de pasajeros en las provincias desde el 23 de diciembre"
Tomar un colectivo es como jugar a la quiniela, con suerte el pasajero consigue uno que lo lleve hacia donde debe ir, o uno que lo lleve cerca, o uno que llegue después de una hora. Hay días en que no funcionan por falta de Gasoil.
En un video publicado por el concejal de la ciudad, Daniel Caballero, se muestra como todas las unidades de la empresa Crucero de Sur se utilizaron para llevar militantes al acto por la provincialización, dejando a cientos de capitalinos sin el servicio
La medida se anunció en el último Boletín Oficial y Formosa será una de las provincias beneficiadas por este incremento.
Empresas de transporte en el NEA recibieron más de $2.601 millones durante 2021 por el Fondo Compensador.
El nuevo servicio presentado por la municipalidad de Formosa tiene todas las unidades sin el correspondiente permiso exigido por una ley nacional, peor aún tratándose de transporte público.
En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.
El radicalismo formoseño toca fondo: postula como diputado a un ex ñoqui del Senado, investigado por corrupción en el PAMI y ausente de la vida pública desde hace años. Todo bajo la sombra de Luis Naidenoff.
Celeste Ruiz Díaz dejó Formosa sin pena ni gloria y aterrizó en Santa Fe con cargo nuevo y discurso institucional. Pero bastó un cruce con Amalia Granata en Twitter para que la Convención Constituyente se convirtiera en un ring de chicanas, acusaciones y cero ideas. Reforma sí, pero con escándalo incluido.
Mientras la mayoría de la población vive en la pobreza y el Estado provincial sobrevive gracias al auxilio nacional, el gobierno de Gildo Insfrán festeja un supuesto superávit fiscal como si se tratara de un logro de gestión. Una postal perfecta del cinismo estructural de un régimen que hace equilibrio entre la miseria y la propaganda.
Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.