Suscribirme

Carbajal: "Debemos empezar a salir del sistema prebendario donde el kirchnerismo se siente tan cómodo"

"Nosotros seguimos teniendo el mayor importe de recaudación sobre la base de un impuesto claramente regresivo como es el IVA y esto no debería ser así, ahora lo que no podemos es seguir todos los días aumentando un impuesto y nunca hacernos cargo de que hay una sociedad que tiene un límite en su capacidad de pago".

Nacionales23 de diciembre de 2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
Fernando Carbajal
Carbajal: "El gobierno tiene enormes dificultades para entender el resultado electoral y tiene que ver con un mensaje político"

El diputado nacional por Formosa de JxC, Fernando Carbajal, opinó sobre la sesión donde el oficialismo logró modificaciones tributarias por un voto y al respecto dijo que: "Nos evitamos por un lado tener un presupuesto que era inconsistente y también violaba la ley de administración financiera y también logramos el aumento del mínimo no imponible de bienes personales para evitar que ciento de miles de personas tuvieran que empezar a pagar el impuesto pese a que no tuvieron un crecimiento patrimonial sino como una consecuencia de esto que se denomina como impuesto inflacionario".

En el programa Ventana Abierta, explicó que: "Es cierto que desde el punto de vista político fue un empate porque es cierto también que el gobierno no quería que esto se aprobara y que ante la inminencia de lo que iba a suceder tuvieron la habilidad de dar una vuelta de tuerca y terminar en un empate. Me parece que esto es saludable, creo que lo que ha pasado en estos días es la demostración de un congreso donde las cuentas están equilibradas va a funcionar mucho mejor y si el Congreso funciona mucho mejor, vamos a tener mejores leyes y creo que esto va a ser en beneficio de la sociedad".

Respecto de mecanismos que actualicen los valores sin necesidad de la voluntad de los legisladores, estimó que: "Es una necesidad hacerlo sin ninguna duda porque ha pasado claramente con el impuesto a las ganancias donde terminamos generando una degeneración absoluta del impuesto".

No podemos es seguir todos los días aumentando un impuesto y nunca hacernos cargo de que hay una sociedad que tiene un límite en su capacidad de pago

Explicó que: "No es que disminuimos ningún impuesto, evitamos que de manera ilegal e inconstitucional, se aumentara un impuesto o se empezara a cobrar un impuesto por el solo hecho del transcurso del tiempo y de un proceso inflacionario así que está claro que tienen que existir mecanismos de actualización automáticos y lamentablemente en esto estamos en mora".

Carbajal dijo que durante los años del kirchnerismo hubo un achatamiento en la escala de lo que es el impuesto a las ganancias que prácticamente ha fulminado la progresividad que tiene que tener un impuesto. "Me parece que esto es clave, el hecho que no sentemos a discutirlo pero hay que discutirlo seriamente para llevar una reforma tributaria de carácter integral. Nosotros votamos ayer en contra de la modificación de las alícuotas, el aumento que plantea el oficialismo, porque la discusión sobre materia tributaria tiene que ser de forma integral. Nosotros seguimos teniendo el mayor importe de recaudación sobre la base de un impuesto claramente regresivo como es el IVA y esto no debería ser así, ahora lo que no podemos es seguir todos los días aumentando un impuesto y nunca hacernos cargo de que hay una sociedad que tiene un límite en su capacidad de pago".

Finalmente dijo que: "Logramos tener esta sesión para disminuir los impuestos o por lo menos mantenerlos neutros desde nuestro punto de vista económico y el oficialismo cuando vio que tenía un voto más, aprovechó para subir un nuevo impuesto. Ahora la verdad que esto no es ganarle a la oposición sino perjudicar a la sociedad y está claro que el gobierno tiene enormes dificultades para entender el resultado electoral y tiene que ver con un mensaje político de empezar a trabajar en una sociedad distinta en donde haya más producción y haya trabajo de mejor calidad y empecemos a salir de un esquema prebendario en donde ellos se sienten tan cómodos".

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email