Suscribirme

“En Formosa, no se te ocurra criticar a Gildo Insfrán porque tu familia se queda sin comida”, dijo Waldo Wolff

El diputado opositor criticó la no alternancia en el poder del gobernador formoseño, al igual que la permanencia del kirchnerismo y el peronismo en la provincia de Buenos Aires; entonces, preguntó: “¿Cuánto tiempo necesitan para llevarle cloacas a la gente?”

Nacionales11 de enero de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
wolf
El diputado Waldo Wolff es muy crítico al evaluar la gestión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán

El diputado Waldo Wolff es muy crítico al evaluar la gestión del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, con quien sostiene que no puede consensuar dado que ambos representan modelos de país que “están en coalición permanente”.

De esta manera, al conversar con Pendientes, por LN+, el legislador de Juntos por el Cambio cuestionó “la no alternancia” en el poder del mandatario provincial, quien ocupa dicho cargo desde 1995, y sentenció: “Nadie invierte en la provincia de Formosa, y no se te ocurra criticar a Insfrán porque tu familia se queda sin comida, porque él es el que te da de comer”.

La permanencia en el poder hace que no haya “democracia plena”. “Las promesas de campaña, cuando hay transparencia y alternancia, se terminan plasmando mucho más que cuando se perpetúan en el poder y te inauguran dos veces la misma canilla, de la que encima no sale agua


Al referirse a la gobernación de Insfrán, Wollf resaltó que “es un ejemplo a seguir para el kirchnerismo y el peronismo”. Entonces, puntualizó que allí hay un “70 por ciento de empleados públicos” y que “un 95 por ciento de su presupuesto es coparticipación”. Y completó: “Insfrán gana, pero no le resuelve el problema a los formoseños. Por eso, sigue pidiendo más tiempo”.


Para el diputado opositor, la permanencia en el poder hace que no haya “democracia plena”. “Las promesas de campaña, cuando hay transparencia y alternancia, se terminan plasmando mucho más que cuando se perpetúan en el poder y te inauguran dos veces la misma canilla, de la que encima no sale agua”, graficó.


Del mismo modo, al referirse a la realidad en la provincia de Buenos Aires, consideró que “el proyecto del kirchnerismo es ‘conurbanista’”, dado que -según advirtió- este espacio “nuclea, casi la totalidad de sus votos, en el conurbano”.


Si bien el legislador reconoció que Juntos por el Cambio gobernó el territorio bonaerense durante cuatro años, en la gestión de María Eugenia Vidal, remarcó que hay municipios en los que el kirchnerismo y el peronismo “tiene gobiernos ininterrumpidos desde 1983″, y preguntó: “¿Cuánto tiempo necesitan para llevarle cloacas a la gente si 34 de los últimos 38 años gobernaron al tercio más pobre y postergado de la provincia?”.


En línea con esto, Wolff consideró que al poder de turno actual “le conviene que exista la pobreza”. Así, señaló que hay dos modelos de país, los cuales “no tienen consenso y están en coalición permanente”. En uno, explicó, rige “el cortoplacismo de una modela débil, la emisión y los barones del conurbano”; mientras que el otro se basa en “la meritocracia, que hoy está en tela de juicio, y en una moneda fuerte”.

”Un montón de ciudadanos decidieron por el corto plazo y tienen derecho, posiblemente no comunicamos de la manera en la que teníamos que comunicar”, reconoció. Sin embargo, tras ello, agregó: “Muchos de ellos, que en su momento se quejaron por los muchos ajustes en las tarifas, y derecho tenían, hoy con la ola de calor que se avecina, al tirar nuevamente lo que tienen en la heladera, estén dispuestos a pagar un porcentaje más para que no les pase”.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email