h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Naidenoff: "Corrientes se incendiaba y el presidente de joda jugando una picadita"

El senador de Juntos por el Cambio de Formosa, destrozó a Cabandié: “Usted es uno de los funcionarios que no funcionan que deben dar un paso al costado”

Nacionales24/02/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta

Naidenoff destrozó a Cabandié: "Usted es uno de los funcionarios que no funcionan"El presidente del bloque UCR en el Senado lanzó duras críticas al ministro

La reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, que duró casi cinco horas y que contó con la presencia Juan Cabandié para explicar sobre las políticas implementadas en torno a los incendios en Corrientes, se había desarrollado con un clima pacífico hasta el discurso del presidente del bloque UCR Luis Naidenoff (Formosa) que rompió el molde y destrozó al funcionario al que tildó de “mentiroso”, “irresponsable”, y le sugirió que “de un paso al costado”.

El radical comenzó en un tono calmo, pero con acusaciones hacia Cabandié: “La presencia del ministro, que no es interpelación, tiene que ver justamente para analizar y evaluar lo que ha pasado en la provincia de Corrientes, la catástrofe, y fundamentalmente el accionar del Ministerio y del ministro de Ambiente, que hoy esta acá presente con mucha tranquilidad brindando una especie de información catedrática o universitaria, pero muy lejos de la realidad y del sufrimiento del pueblo de corrientes”

“Me parece que no tienen dimensión de lo que significa desde lo social, desde lo económico y desde lo productivo lo que pasó y pasa. Lógicamente no tienen dimensión porque en primer lugar usted ministro tiene una gran cuota de responsabilidad en lo que pasó en la provincia. Si bien es cierto, usted dice que tiene rigor científico para demostrar que el 95% de los incendios tiene que ver con el accionar de las propias personas, no sé cuál será el rigor científico. También habló de que es un apasionado de la gestión, usted como funcionario en primer lugar ha demostrado una falta de empatía enorme, una gran ineficacia gestionando el Ministerio y fundamentalmente una irresponsabilidad en la conducción del Ministerio en relación a los acontecimientos que ocurrieron en Corrientes”, apuntó Naidenoff.

Fue la sociedad civil la que se puso de pie y dejó en evidencia la indiferencia del gobierno y la ineficiencia de sus funcionarios. No dimensionan la magnitud del daño económico y social que está sufriendo la provincia y las consecuencias irreparables de estos incendios.

En ese mismo sentido, siguió elevando su tono de voz: “Toda su narrativa desde que arrancaron los acontecimientos, todas sus declaraciones, todas sus acciones fueron ofensivas no solo al pueblo sino al gobierno de Corrientes. Sino también a este Senado y al pueblo argentino. Usted mintió en este Senado, y mintió descaradamente”.

“Quiero analizar los hechos, la conducta suya y del Ministerio sobre la tragedia de Corrientes. Usted declaró en este Senado que la nación intentó ayudar, que ofreció ayuda el 23 de enero y que la provincia, de ese pedido recién exigió y reclamó la colaboración de la Nación el 5 de febrero, miente. Y tanto miente, que a la jefa de Gabinete del Ministerio le dijo que explique lo que ocurrió el 13 de enero cuando el ministro de Producción de Corrientes se hizo presente con la jefa de Gabinete para plantearle la situación límite que estaba atravesando la provincia de Corrientes”, denunció el senador de JxC.

Y le preguntó al titular de la cartera de Ambiente: “¿No tiene relación con la jefe de Gabinete? ¿Dónde está usted? ¿Dónde estuvo usted? Es la jefa de Gabinete de su cartera ¿no tenía conocimiento del encuentro? ¿no tenía que se planteó la situación crítica, que los correntinos peleaban en la más absoluta soledad? ¿Cómo puede decir que desconocía?”.

“Usted dijo que desconocía, fueron al 5 de febrero. Miente. El 25 de enero y el 28. Los hechos son sagrados, acá esta la nota. Usted no contaba con recursos, pero ha hecho una cronología del 2021 de lo que se podía dar en la Argentina en la región NEA y NOA con las sequías, con las inclemencias, con la falta de lluvias y con el cambio climático que afectaba Corrientes con un régimen de 1700 milímetros anuales. Esto es lo que explicó”, enfatizó Naidenoff. 

“Tome nota de la primera carta de la presidenta el Senado de los funcionarios que no funcionan, puede reflexionar y usted es un abanderado, un emblema de los que tiene que dar un paso al costado”.

Y continuó eufórico: “Hace un año la provincia alertó al Ministerio, que usted preside, de la situación que se veía venir. Le solicitaron cuatro aviones hidrantes. ¿Cuál fue la respuesta de su Ministerio? El silencio, las opiniones son libres, los hechos sagrados. Silencio de usted y de su cartera 25 de enero”.

“Vehemencia le falta al Gobierno, acompañamiento, dolor y sufrimiento tiene el pueblo de Corrientes”, criticó y apuntó contra los senadores del FdT: “Ustedes están acá sentados con absoluta tranquilidad y nosotros estamos preocupados porque hoy en Formosa tenemos focos de incendios, y vemos un Ministerio de Ambiente que esta en la estratosfera, que no esta en el día a día de lo que pasó en Corrientes”.

En tanto, relató: “El 28 de enero el ministro de Ambiente recibió una nota donde reiteraban el pedido y hacían referencia que estaban realizando una ardua tarea para atender la problemática. En la reunión de trabajo del 13 de enero con la jefa de Gabinete se planteó esta situación”. “El 25 de febrero del 2021, con un año de anticipación, la provincia advirtió lo que se venía y el Ministerio no respondió, estuvieron ausentes”, sumó.

“El 10 de febrero el ministro que fue un gran espectador que miraba el partido desde la tribuna y esa es la bronca e impotencia, fueron tan irrespetuoso que declaró que los únicos que combatían el fuego son los brigadistas de la Nación. ¿Sabe cuántos brigadistas de la Nación envió a Corrientes para el 8 de febrero? No lo sabe ¿no? 8 brigadistas de parques nacionales. Se prendieron fuego más de 518 mil hectáreas. Esto es una burla”, le reclamó el presidente del bloque UCR en la Cámara alta a Cabandié.

En otro tramo de su discurso, indicó que “hay que analizar el daño futuro que genera la inacción del Estado porque acá hay mucha inacción, es muy fácil teorizar sobre el manejo del fuego, sobre lo que está pasando, que el mundo se incendia, como si fuese que el límite para actuar tiene que ver con una norma penal. Acá se trata de acción política. Es una vergüenza y le recriminó ¿Cuándo se fue a Corrientes? Usted piso recién la provincia el 18 de febrero cuando 700 mil hectáreas estaban quemadas”.

naidenoff

“Usted es responsable de todo lo que paso con su inacción. Cuando usted fue a Corrientes fue tarde, fue para la foto. 17 provincias estuvieron presentes, hasta Kicillof envió ayuda. Usted estuvo en Barbados en una comitiva acompañando al presidente cuando se prendía fuego Corrientes, y venimos a habal raca del manejo del fuego”, expresó eufórico el senador.

Y cerró: “El ministro fue negligente. Creo en un Estado eficiente, el problema de la política en Argentina hoy es la ineficiencia de los funcionarios porque cuando la ineficiencia es el denominador común es el caldo extremo. Hay compañeros suyos que acompañaron mientras el presidente estaba de joda jugando un picadito de fútbol y no lo dijo la oposición, lo dijeron hombres y mujeres del FdT”.

“El Ministerio aportó cero pesos a la provincia en todo este tiempo. Usted le falta el respeto a la gestión pública, es una cuestión humanitaria, de tipos que están fundidos, del sector productivo. Ustedes no conocen, son grandes teóricos y así nos va como país hace dos años. Usted tiene que dar un paso al costado, este es un Gabinete agotado, la sociedad esta harta y no da para más y dijo basta”, cuestionó Naidenoff y concluyó retomando la carta de Cristina Kirchner: “Tome nota de la primera carta de la presidenta el Senado de los funcionarios que no funcionan, puede reflexionar y usted es un abanderado, un emblema de los que tiene que dar un paso al costado”.

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
gildo-insfran-votando-en-formosa-2051906

En Formosa el rey quedó desnudo (sin ley de lemas)

leonardo fernández acosta
Locales27/10/2025

Sin la Ley de Lemas, sin sobres y sin miedo suficiente, el reino de Insfrán mostró su verdadera desnudez: un poder sostenido por la pobreza y el silencio que empieza a resquebrajarse. La impunidad sigue, pero el mito se rompió.

669170d673ccb

Formosa gasta como una provincia rica, pero vive como una de las más pobres

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

Con un aumento del gasto público del 37,9% —el más alto del país—, Formosa vuelve a mostrar que su economía depende casi por completo del Estado. Detrás del récord se esconde un modelo político que confunde expansión con progreso y gasto con desarrollo, mientras la pobreza y el atraso estructural siguen intactos.

15068_1747146164

Sandra Moreno del TEP incurre en una falta grave al prejuzgar publicamente la licencia de Atilio Basualdo

leonardo fernández acosta
Locales04/11/2025

Sandra Moreno, del Tribunal Electoral Permanente, se adelantó a cualquier resolución formal y dictó por los medios lo que el gobierno quería oír: que Atilio Basualdo no puede pedir licencia como intendente para asumir su banca nacional. Pero la ley provincial la desmiente. Y su conducta, al anticipar criterio sobre un caso en trámite, podría configurar una falta ética y funcional grave.

noticia91

Formosa brilla a precios dibujados: el formoseño no es pobre por falta de subsidios sin porque vive de subsidios

leonardo fernández acosta
Locales01/11/2025

La estadística como cortina de humo: Mientras se promociona una tarifa eléctrica baja como "logro social", se oculta que el 90% de los formoseños necesita subsidios crónicos para pagar un servicio básico. El relato oficial celebra la dependencia como si fuera un triunfo, silenciando tres décadas de estancamiento que condenan a la provincia a la asistencia perpetua. El verdadero costo no está en la factura de la luz, sino en la factura política de un sistema que produce pobres para luego exhibir su pobreza como mérito propio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email