Suscribirme

Por presión de la prensa le entregaron la casa a una familia de 5 niños que “vivían como animales”

Los periodistas, Julieta González y Leo Fernández Acosta expusieron la situación de abandono de una familia y a las pocas horas les entregaron una casa ya terminada hace meses.

Interior14 de marzo de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casa entregada
Periodismoprofesional.com estuvo en Villa Escolar y expuso la situación. Ahora los chicos tienen su casa

Hace más de un año tomó estado público la situación de una familia en la localidad de Villa Escolar compuesta por cinco criaturas, tres niñas de 3, 7 y 10 años y dos criaturas de 4 y 5 años, quienes vivían con su padre en una situación desesperante.


En ese momento quienes intervinieron fueron los propios vecinos para que el municipio se ocupara de interiorizarse sobre la situación, a pesar de que el despacho de la intendente, Celia Robles, queda a menos de diez cuadras de donde está viviendo la familia.


Le prometieron una vivienda modesta, hubo asistencia del Ministerio de Comunidad y todo parecía tomar un curso para modificar la mala calidad de vida de la familia.


Sin embargo a más de un año, El Comercial viajó a la localidad de Villa Escolar porque nuevamente los vecinos denunciaron que la familia seguía alojándose en un galpón en condiciones infrahumanas y no le habían entregado la vivienda que les habían prometido.


Tomás Villalba, un hombre que sobrevive con una pensión, seguía con sus hijas en un galpón que tiene el piso de tierra, que cuando llueve se volvía barro. Solían ocuparlo para una cooperativa, pero ahora era un lugar sin las mínimas condiciones para que las niñas estén durmiendo, comiendo y aseándose con un caño negro que entra desde la vereda para proveerlos de agua.

Después de la visita de este medio a Villa Escolar y por el nivel de exposición de la situación en que vivían las criaturas, desde el gobierno provincial ordenaron a la intendente, Celia Robles  que entregara inmediatamente la casa y mudara a la familia.


El lugar donde estaban era desolador, está lleno de humedad, no tiene puerta de ingreso y la intimidad de la familia solo está separada de la calle por una bolsa de plástico como toda puerta. El piso de tierra, se mezcla con escombros de los que alguna vez fue una especie de oficina que ahora está demolida a medias y los alambres que atraviesan el lugar, están abarrotados de ropas o sábanas que se pusieron a secar de las cinco criaturas.
Unos baldes en el piso les sirven como depósito del agua potable, para asearse y lavar .

choza


La casa que fue construida para la familia está terminada, a unas pocas cuadras. Es pequeña para cinco criaturas y estarían viviendo hasta hacinadas, pero a comparación del depósito en donde están viviendo está en mucho mejores condiciones.

Ya los mudaron a la vivienda

Después de la visita de este medio a Villa Escolar y por el nivel de exposición de la situación en que vivían las criaturas, desde el gobierno provincial ordenaron a la intendente, Celia Robles que entregara inmediatamente la casa y mudara a la familia.


Si bien la casa es pequeña para toda la familia dista de ser el galpón frío y húmedo en donde los niños pasaban sus días y ya tendrán un lugar más sano para crecer pese a su extrema pobreza.


Fue un reclamo de los vecinos, que la prensa como herramienta de comunicación expuso y hoy la familia de Tomás Villalba está un poco mejor aunque todavía lleno de carencias. Sin ceremonias ni actos políticos debido a la vergüenza y la exposición pero con los niños con una mejor calidad de vida.

Te puede interesar
elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13 de diciembre de 2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email