Suscribirme

Por presión de la prensa le entregaron la casa a una familia de 5 niños que “vivían como animales”

Los periodistas, Julieta González y Leo Fernández Acosta expusieron la situación de abandono de una familia y a las pocas horas les entregaron una casa ya terminada hace meses.

Interior14/03/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
casa entregada
Periodismoprofesional.com estuvo en Villa Escolar y expuso la situación. Ahora los chicos tienen su casa

Hace más de un año tomó estado público la situación de una familia en la localidad de Villa Escolar compuesta por cinco criaturas, tres niñas de 3, 7 y 10 años y dos criaturas de 4 y 5 años, quienes vivían con su padre en una situación desesperante.


En ese momento quienes intervinieron fueron los propios vecinos para que el municipio se ocupara de interiorizarse sobre la situación, a pesar de que el despacho de la intendente, Celia Robles, queda a menos de diez cuadras de donde está viviendo la familia.


Le prometieron una vivienda modesta, hubo asistencia del Ministerio de Comunidad y todo parecía tomar un curso para modificar la mala calidad de vida de la familia.


Sin embargo a más de un año, El Comercial viajó a la localidad de Villa Escolar porque nuevamente los vecinos denunciaron que la familia seguía alojándose en un galpón en condiciones infrahumanas y no le habían entregado la vivienda que les habían prometido.


Tomás Villalba, un hombre que sobrevive con una pensión, seguía con sus hijas en un galpón que tiene el piso de tierra, que cuando llueve se volvía barro. Solían ocuparlo para una cooperativa, pero ahora era un lugar sin las mínimas condiciones para que las niñas estén durmiendo, comiendo y aseándose con un caño negro que entra desde la vereda para proveerlos de agua.

Después de la visita de este medio a Villa Escolar y por el nivel de exposición de la situación en que vivían las criaturas, desde el gobierno provincial ordenaron a la intendente, Celia Robles  que entregara inmediatamente la casa y mudara a la familia.


El lugar donde estaban era desolador, está lleno de humedad, no tiene puerta de ingreso y la intimidad de la familia solo está separada de la calle por una bolsa de plástico como toda puerta. El piso de tierra, se mezcla con escombros de los que alguna vez fue una especie de oficina que ahora está demolida a medias y los alambres que atraviesan el lugar, están abarrotados de ropas o sábanas que se pusieron a secar de las cinco criaturas.
Unos baldes en el piso les sirven como depósito del agua potable, para asearse y lavar .

choza


La casa que fue construida para la familia está terminada, a unas pocas cuadras. Es pequeña para cinco criaturas y estarían viviendo hasta hacinadas, pero a comparación del depósito en donde están viviendo está en mucho mejores condiciones.

Ya los mudaron a la vivienda

Después de la visita de este medio a Villa Escolar y por el nivel de exposición de la situación en que vivían las criaturas, desde el gobierno provincial ordenaron a la intendente, Celia Robles que entregara inmediatamente la casa y mudara a la familia.


Si bien la casa es pequeña para toda la familia dista de ser el galpón frío y húmedo en donde los niños pasaban sus días y ya tendrán un lugar más sano para crecer pese a su extrema pobreza.


Fue un reclamo de los vecinos, que la prensa como herramienta de comunicación expuso y hoy la familia de Tomás Villalba está un poco mejor aunque todavía lleno de carencias. Sin ceremonias ni actos políticos debido a la vergüenza y la exposición pero con los niños con una mejor calidad de vida.

Te puede interesar
501917460_18328590019207717_2796745022387591122_n

El gaucho del rebenque fácil y el corazón flojo: Brignole, valiente con mujeres de la oposición, cobarde cuando aparece el Ejército

leonardo fernández acosta
Interior29/05/2025

El intendente Mario Brignole juega al macho montado con rebenque en mano para amedrentar a la oposición, pero tiembla de miedo cuando el Ejército anuncia maniobras en su camping. Gaucho para agredir mujeres, pero cobarde cuando no controla los uniformes. La síntesis perfecta del modelo formoseño: bravuconería para los débiles, sumisión ante el poder real.

elco

Concejales suspendidos en El Colorado: no es lo mismo la libertad de expresión que una denuncia penal

leonardo fernández acosta
Interior13/12/2024

Cuando un legislador es sancionado por sus opiniones, especialmente si estas versan sobre cuestiones como la corrupción, se abre el debate sobre la libertad de expresión y el autoritarismo o la censura pero no es el mismo caso que un legislador suspendido por supuestos hechos de violencia de género planteados en primera instancia en el Tribunal de Familia y ahora en la fiscalia como denuncia penal ( exp 551/24) .

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email