h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Insfrán no fue a la reunión de gobernadores en donde Batakis informó sobre el recorte en la obra pública

Las transferencias a las provincias cayeron un 14,5% contra igual mes de 2021.  La obra pública también se redujo, según la base de datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC): los gastos de capital cayeron 27,7%, principalmente las transferencias de capital (38,7%) y la inversión financiera (36,2%).

Nacionales19/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sin gildo
Solo 5 gobernadores estuvieron reunidos con Batakis y Manzur. Insfrán no fue.

Apenas 5 gobernadores para respaldar a Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda: ella lograba reunir más mandatarios en sus videoconferencias cuando era funcionaria del Ministerio del Interior.

Sin embargo, Batakis aclara que el martes habrá otros 3 gobernadores y así sucesivamente. Esto lo afirma para desmentir que su expectativa hubiese sido un encuentro multitudinario. Según Batakis, no es su estilo de trabajo cuando hay temas muy delicados para conversar: transferencias de recursos a provincias y ejecución de fondos para proyectos de obra pública.

Quienes le pronosticaron, quizás en forma apresurada, un fracaso, se lo extendieron a quien organizó el encuentro, Juan Manzur, jefe del Gabinete de Ministros, enrrostrándole que también reunió pocos gobernadores cuando el presidente Alberto Fernández visitó la Provincia de Tucumán para el Dia de la Independencia.

"Se trata de la primera de una serie de reuniones con gobernadores y gobernadoras de todo el país", retrucó Manzur.

"Necesitamos avanzar en acuerdos legislativos vinculados a la protección de inversiones, que nos permitan atraer inversores y fomentar exportaciones para lograr estabilidad económica de largo plazo".
"Es necesario promover acuerdos esenciales para el funcionamiento de las instituciones republicanas y democráticas de gobierno (...) de lo contrario, el deterioro de la calidad institucional agravará aún más las condiciones de incertidumbre de nuestros ciudadanos".

"Queremos ayudar a construir un modelo de gestión descentralizada de gobierno con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad. Transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo, y debemos lograrlo entre todos los que tenemos responsabilidad de gobierno en diferentes niveles"

El encuentro fue una continuación, en temario y agenda, de la presentación del presidente Alberto Fernández sobre un plan de 120 grandes proyectos de obra pública en distintas provincias.

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el gasto corriente creció en los primeros meses del año 10% en términos reales, o sea por encima de la inflación. Pero los fondos para obra pública aumentaron 0,6%.

 Y el FMI ya advirtió tras la aprobación de la 1ra. revisión trimestral: es imprescindible un recorte de 7,8% para llegar a la meta de déficit primario del 2,5% del PBI.

 (Ejercicio de la Oficina de Presupuesto del Congreso en base al decreto presupuestario que Martín Guzmán presentó a mediados de junio para reajustar las partidas de cada área: gastos de capital, de 2,6% del PBI en 2021 a 2,1%, con un fondeo total de $1,5 billón. Habrá un ajuste de las transferencias de capital, de 1,8% del PBI en 2021 a 1,3% del PBI).

De acuerdo a la OPC, las transferencias de la Nación a las provincias durante el 1er. semestre del año logró una subida real de 13% y redondeó $257.000 millones.

 Pero en junio registró una caída de 14,5% contra igual mes de 2021.

 La obra pública también se redujo, según la base de datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC): los gastos de capital cayeron 27,7%, principalmente las transferencias de capital (38,7%) y la inversión financiera (36,2%).

 La inversión real directa creció 9,4% en 6 meses del 2022. (Urgente.com)

Te puede interesar
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

Lo más visto
61249623_2424118764273039_5206946688693960704_n

El derrumbe de un símbolo: de Espert en Formosa al desencanto libertario

leonardo fernández acosta
06/10/2025

La renuncia forzada de José Luis Espert sacudió al gobierno de Javier Milei y dejó un sabor amargo entre quienes alguna vez vieron en él una referencia liberal genuina. En Formosa, donde su voz había despertado entusiasmo en tiempos de censura política, su derrumbe simboliza el final de una ilusión y la confirmación de que el proyecto libertario perdió su rumbo moral.

chang

Precios bajos, bolsillos vacíos: al estatal solo le alcanza para llenar el changuito una vez por mes

leonardo fernández acosta
Locales10/10/2025

Aunque el changuito formoseño figura entre los más baratos del país, el bolsillo local es uno de los más castigados. Los precios bajos no reflejan alivio, sino salarios miserables y una economía paralizada por la dependencia estatal. En Formosa, la inflación se disfraza de estabilidad mientras el consumo se hunde en el silencio del miedo y la pobreza estructural.

hugo soto

Primero vinieron por los pobres… ahora por los suyos

leonardo fernández acosta
Locales13/10/2025

En Formosa, la propiedad privada es una ficción sostenida por el poder. Una viuda de 79 años fue despojada de su casa familiar por una funcionaria ligada al gildismo. El caso involucra al periodista oficialista Hugo Soto, que esta vez probó en carne propia cómo el modelo también devora a los suyos.

0 gildo3

El hartazgo como bandera (Por Leo Fernández Acosta)

leonardo fernández acosta
Locales18/10/2025

La bronca dejó de ser un rumor para convertirse en un grito. En todo el país se repite la misma frase: “Soy peronista, no ciego”. Mientras el pueblo se cansa de los privilegios eternos, en Formosa Insfrán sigue reinando con el voto cautivo de un pueblo que todavía no se anima a romper sus cadenas.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email