Suscribirme

Insfrán no fue a la reunión de gobernadores en donde Batakis informó sobre el recorte en la obra pública

Las transferencias a las provincias cayeron un 14,5% contra igual mes de 2021.  La obra pública también se redujo, según la base de datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC): los gastos de capital cayeron 27,7%, principalmente las transferencias de capital (38,7%) y la inversión financiera (36,2%).

Nacionales19/07/2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
sin gildo
Solo 5 gobernadores estuvieron reunidos con Batakis y Manzur. Insfrán no fue.

Apenas 5 gobernadores para respaldar a Silvina Batakis al frente del Palacio de Hacienda: ella lograba reunir más mandatarios en sus videoconferencias cuando era funcionaria del Ministerio del Interior.

Sin embargo, Batakis aclara que el martes habrá otros 3 gobernadores y así sucesivamente. Esto lo afirma para desmentir que su expectativa hubiese sido un encuentro multitudinario. Según Batakis, no es su estilo de trabajo cuando hay temas muy delicados para conversar: transferencias de recursos a provincias y ejecución de fondos para proyectos de obra pública.

Quienes le pronosticaron, quizás en forma apresurada, un fracaso, se lo extendieron a quien organizó el encuentro, Juan Manzur, jefe del Gabinete de Ministros, enrrostrándole que también reunió pocos gobernadores cuando el presidente Alberto Fernández visitó la Provincia de Tucumán para el Dia de la Independencia.

"Se trata de la primera de una serie de reuniones con gobernadores y gobernadoras de todo el país", retrucó Manzur.

"Necesitamos avanzar en acuerdos legislativos vinculados a la protección de inversiones, que nos permitan atraer inversores y fomentar exportaciones para lograr estabilidad económica de largo plazo".
"Es necesario promover acuerdos esenciales para el funcionamiento de las instituciones republicanas y democráticas de gobierno (...) de lo contrario, el deterioro de la calidad institucional agravará aún más las condiciones de incertidumbre de nuestros ciudadanos".

"Queremos ayudar a construir un modelo de gestión descentralizada de gobierno con el objeto de fomentar la producción de bienes y servicios, potenciando la generación de empleos de calidad. Transformar planes sociales en trabajo digno es el desafío de nuestro tiempo, y debemos lograrlo entre todos los que tenemos responsabilidad de gobierno en diferentes niveles"

El encuentro fue una continuación, en temario y agenda, de la presentación del presidente Alberto Fernández sobre un plan de 120 grandes proyectos de obra pública en distintas provincias.

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el gasto corriente creció en los primeros meses del año 10% en términos reales, o sea por encima de la inflación. Pero los fondos para obra pública aumentaron 0,6%.

 Y el FMI ya advirtió tras la aprobación de la 1ra. revisión trimestral: es imprescindible un recorte de 7,8% para llegar a la meta de déficit primario del 2,5% del PBI.

 (Ejercicio de la Oficina de Presupuesto del Congreso en base al decreto presupuestario que Martín Guzmán presentó a mediados de junio para reajustar las partidas de cada área: gastos de capital, de 2,6% del PBI en 2021 a 2,1%, con un fondeo total de $1,5 billón. Habrá un ajuste de las transferencias de capital, de 1,8% del PBI en 2021 a 1,3% del PBI).

De acuerdo a la OPC, las transferencias de la Nación a las provincias durante el 1er. semestre del año logró una subida real de 13% y redondeó $257.000 millones.

 Pero en junio registró una caída de 14,5% contra igual mes de 2021.

 La obra pública también se redujo, según la base de datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC): los gastos de capital cayeron 27,7%, principalmente las transferencias de capital (38,7%) y la inversión financiera (36,2%).

 La inversión real directa creció 9,4% en 6 meses del 2022. (Urgente.com)

Te puede interesar
Lo más visto
hospital_evita1223-768x512

Fentanilo contaminado en Formosa: la otra pandemia que se esconde bajo el silencio oficial

leonardo fernández acosta
Locales13/08/2025

Mientras la cifra de víctimas del fentanilo contaminado sigue en aumento, la transparencia brilla por su ausencia: hospitales, laboratorios y autoridades sanitarias dilatan información y esconden responsabilidades. Lo que podría ser un escándalo controlado se convierte en una tragedia evitable, donde la negligencia y el silencio oficial matan tanto como la droga misma.

casadei

Casadei, el chivo expiatorio: la UCR va al matadero y La Libertad Avanza, el cornudo que no se entera de lo casi obvio

leonardo fernández acosta
Locales17/08/2025

Con un radicalismo resignado a inmolar a uno de los suyos y un peronismo que difícilmente supere los 200 mil votos en unas nacionales donde el aparato no juega igual que en las provinciales, todo indica que la mayor parte de los 100 mil sufragios opositores migrarán por voto útil hacia La Libertad Avanza, que se encamina a ser primera minoría aunque siga actuando como el cornudo: el único que no se entera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email