Suscribirme

Pasajeros de Aerolíneas Argentinas, quedaron virtualmente secuestrados porque Insfrán recibía a un empresario brasilero multimillonario

De manera incoherente, en otro exceso de la vigilancia del gobernador de Formosa, dejaron a todos virtualmente secuestrados sin poder salir del aeropuerto, porque llegaban, en un Beechcraft 390 Premier I matrícula PT-SBF perteneciente al Grupo Modulax, los empresarios brasileros que invertirán en una siderúrgica en la provincia.

Locales26/04/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
geraldo baques
Como si se tratara de una comitiva presidencial, volvió a la provincia el empresario multimillonario, Geraldo Carlos Basques Moura (ya estuvo en él anuncio de la inversión “Biosiderúrgica”),  con participación en 28 empresas en su país y que de manera llamativa solo se instala en la provincia de Formosa.

Este martes, cerca de las 14 horas en el aeropuerto El Pucú se vivió una situación increíble por parte de la Policía de Seguridad Aereoportuaria y la policía provincial que custodiaba al gobernador Insfrán.

Mientras los pasajeros regulares de Aerolíneas Argentinas, se disponían en el sector de arribos a retirar sus equipajes, fueron impedidos de salir de este lugar y de la misma manera, los familiares o allegados que los esperaban de ir hacia fuera del salón del aeropuerto.

De manera incoherente, en otro exceso de la vigilancia del gobernador de Formosa, dejaron a todos virtualmente secuestrados sin poder salir del aeropuerto, porque llegaban, en un Beechcraft 390 Premier I matrícula PT-SBF perteneciente al Grupo Modulax, los empresarios brasileros que invertirán en una siderúrgica en la provincia.

avion brasil

Como si se tratara de una comitiva presidencial, volvió a la provincia el empresario multimillonario, Geraldo Carlos Basques Moura (ya estuvo en él anuncio de la inversión “Biosiderúrgica”),  con participación en 28 empresas en su país y que de manera llamativa solo se instala en la provincia de Formosa.

El proyecto consistiría en la construcción de una planta de acero verde compuesta por un alto horno de 160 m³ y una planta termoeléctrica de biomasa con una capacidad instalada de 6 MW.  El alto horno producirá 144.000 toneladas de arrabio por año que se destinarán a la exportación. La termoeléctrica producirá alrededor de 56 mil MW de energía eléctrica por año y se venderá a CAMMESA, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.

La provisión de carbón verde se establecería a través del actual manejo sustentable dentro de ley de bosques, orientado principalmente a vinal, y no requiere permisos de desmonte dedicados exclusivamente a la provisión de carbón para la planta. Con esta planta se prevé la forestación adicional para las etapas de ampliación de más hornos en el futuro.

Evidentemente cuando un empresario brasilero, está dispuesto a invertir 65 millones de dólares en una provincia sin seguridad jurídica, es porque probablemente su principal cliente sea el estado provincial y amerita la falta de respeto, con encierro incluido, de los pasajeros de Aerolíneas Argentinas, con la complicidad de la PSA y la policía de Formosa.

Te puede interesar
dcc4d17c-04f4-4c9c-8d1a-bda6d957fcd9

Policía de Formosa: sale Arroyo entra Villagra, ambos con innumerables causas en la justicia

leonardo fernández acosta
Locales30/12/2024

Uno de los alfiles del Ministro de Gobierno, Jorge González se hace cargo de la jefatura de la policía de la provincia de Formosa. El Comisario General, Moisés Villagra, con una multiplicidad de denuncias por abusos, espionaje y hasta violación de derechos humanos, reemplaza al Comisario General, Walter Arroyo, también denunciado por las mismas causas. El cambio de nombres en la cúpula policial no implica ningún tipo de transformación real y si consagra la impunidad.

yesica

Récord gildista: Pirané es el municipio menos transparente del país

leonardo fernández acosta
Locales28/12/2024

Entre los municipios con menor transparencia, este año, se encuentran: Clorinda (Formosa) con el intendente, Ariel Caniza (continuación de Manuel Celauro), Palpalá (Jujuy) Paso de los Libres (Corrientes), Chilecito (La Rioja) y Pirané (Formosa). El municipio de Formosa de Jorge Jofré se encuentra en el puesto 64 de 100.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email