Suscribirme

Pasajeros de Aerolíneas Argentinas, quedaron virtualmente secuestrados porque Insfrán recibía a un empresario brasilero multimillonario

De manera incoherente, en otro exceso de la vigilancia del gobernador de Formosa, dejaron a todos virtualmente secuestrados sin poder salir del aeropuerto, porque llegaban, en un Beechcraft 390 Premier I matrícula PT-SBF perteneciente al Grupo Modulax, los empresarios brasileros que invertirán en una siderúrgica en la provincia.

Locales26 de abril de 2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
geraldo baques
Como si se tratara de una comitiva presidencial, volvió a la provincia el empresario multimillonario, Geraldo Carlos Basques Moura (ya estuvo en él anuncio de la inversión “Biosiderúrgica”),  con participación en 28 empresas en su país y que de manera llamativa solo se instala en la provincia de Formosa.

Este martes, cerca de las 14 horas en el aeropuerto El Pucú se vivió una situación increíble por parte de la Policía de Seguridad Aereoportuaria y la policía provincial que custodiaba al gobernador Insfrán.

Mientras los pasajeros regulares de Aerolíneas Argentinas, se disponían en el sector de arribos a retirar sus equipajes, fueron impedidos de salir de este lugar y de la misma manera, los familiares o allegados que los esperaban de ir hacia fuera del salón del aeropuerto.

De manera incoherente, en otro exceso de la vigilancia del gobernador de Formosa, dejaron a todos virtualmente secuestrados sin poder salir del aeropuerto, porque llegaban, en un Beechcraft 390 Premier I matrícula PT-SBF perteneciente al Grupo Modulax, los empresarios brasileros que invertirán en una siderúrgica en la provincia.

avion brasil

Como si se tratara de una comitiva presidencial, volvió a la provincia el empresario multimillonario, Geraldo Carlos Basques Moura (ya estuvo en él anuncio de la inversión “Biosiderúrgica”),  con participación en 28 empresas en su país y que de manera llamativa solo se instala en la provincia de Formosa.

El proyecto consistiría en la construcción de una planta de acero verde compuesta por un alto horno de 160 m³ y una planta termoeléctrica de biomasa con una capacidad instalada de 6 MW.  El alto horno producirá 144.000 toneladas de arrabio por año que se destinarán a la exportación. La termoeléctrica producirá alrededor de 56 mil MW de energía eléctrica por año y se venderá a CAMMESA, Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico.

La provisión de carbón verde se establecería a través del actual manejo sustentable dentro de ley de bosques, orientado principalmente a vinal, y no requiere permisos de desmonte dedicados exclusivamente a la provisión de carbón para la planta. Con esta planta se prevé la forestación adicional para las etapas de ampliación de más hornos en el futuro.

Evidentemente cuando un empresario brasilero, está dispuesto a invertir 65 millones de dólares en una provincia sin seguridad jurídica, es porque probablemente su principal cliente sea el estado provincial y amerita la falta de respeto, con encierro incluido, de los pasajeros de Aerolíneas Argentinas, con la complicidad de la PSA y la policía de Formosa.

Te puede interesar
taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

20240627073040_basualdo

“El único enemigo es Insfrán”: la frase que habilita el vale todo desatado por alianzas de futuro incierto

leonardo fernández acosta
Locales09 de abril de 2025

Con la ostentosa presencia del intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, abrazando a una abuela aborigen (imagen gildista si las hay) —históricamente ligado al gobernador Gildo Insfrán y beneficiario de una fortuna amasada a la sombra del Estado—, la credibilidad de un frente se desploma frente a denuncias en Comodoro Py selectivas, que involucran a algunos pero que esquivan al ex dirigente del PJ.

Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email