h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
Suscribirme

Mismas estrategias mismos resultados: la variante Delta ingresará por los pasos clandestinos con el Paraguay

Como ha ocurrido durante toda la pandemia más allá de la versión oficial, los contagios comunitarios vinieron de la frontera, también la cepa Manaos y muy probablemente la nueva variante.

Locales31/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
paso OK
Las fuerzas federales han demostrado ser ineficientes al igual que la policía de la provincia para evitar los ingresos ilegales del Paraguay. La variante Delta tarde o temprano ingresará a la provincia

El gobierno ha agotado todos los relatos posibles a fin de responsabilizar a las marchas y a la oposición por los contagios comunitarios que estallaron a principios del año 2021 pero sus propias estadísticas muestran claramente que los primeros casos sin nexo epidemiológico local, vinieron desde la frontera con el Paraguay.

Primero fueron los barrios cercanos a la frontera de Clorinda y luego los barrios de la ciudad de Formosa en los cuales se produjo la mayor cantidad de ingresos ilegales desde el vecino país, más precisamente en barrios del Circuito Cinco y de ahí hacia el resto de la ciudad de Formosa. El virus siguió el mismo derrotero.

La mayor deficiencia en los controles ocurrieron en esas fronteras, algunas secas o casi secas y otras con pasos clandestinos por donde desde hace años, pasan todo tipo de mercaderías de contrabando, drogas y hasta inclusive sirven como ruta para la trata de personas.

pasos I

A pesar de la insípida visita en su momento de la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, donde aseguró que se reforzarían las fuerzas federales en la frontera y que no era función de la policía de la provincia el custodiar las fronteras, no se hizo absolutamente nada en ese sentido.

Por su parte el gobierno de la provincia se quedó en la queja y trató de custodiar la frontera con una policía provincial carente de los elementos ni la preparación para la vigilancia de más de 500 kilómetros de frontera con el Paraguay.

La realidad marcó que la ineficiencia, tanto de la Gendarmería Nacional, de la Prefectura Naval y de la policía de la provincia de Formosa, causó que el trafico vecinal fronterizo e ilegal, trajera los contagios comunitarios a las principales ciudades de la provincia. Primero a Clorinda y luego a Formosa.

Además, siendo Asunción la capital de un país y con vuelos desde todas partes del mundo en el aeropuerto, Silvio Pettirossi, era inevitable que las cepas más virulentas del COVID 19 llegaran desde el Brasil o cualquier parte del planeta, más aún tomando en cuenta la poca vigilancia epidemiológica que existía en ese momento en el Paraguay.

Primero se importaron los contagios comunitarios, luego se importaron cepas como la Manaos, detectadas en la localidad de Clorinda en personas que ingresaron de manera ilegal. De ahí nuevamente y como sucedió en innumerables casos, el gobierno responsabilizó a la cepa Manaos de la velocidad en el aumento de los contagios. Detectaron un caso, luego dejaron que sucedieron los otros miles.

Hoy la situación en la frontera es la misma, no ha cambiado el nivel de filtración del ciudadanos del Paraguay. Las fuerzas federales siguen siendo ineficientes al igual que la policía de la provincia (por negligencia, falta de capacidad o simple vista gorda) y ante exactamente la misma realidad que al principio, es más que probable que la variante Delta ingrese a Formosa.

poli OK

El médico infectólogo, Julián Bibolini, dijo que la variante Delta va a llegar a Formosa en algún momento, "El asunto es demorar al máximo posible su llegada y que nos permita tener una amplia cobertura de vacunas en las primeras y segundas dosis porque tiene mejor impacto con las dos dosis. Vamos a insistir en el control de testeos principalmente de quienes ingresan de otras provincias u otro país con la obligatoriedad del aislamiento y el testeo”.

“La forma de poder prevenir un brote dentro de la provincia es que aquellos ingresantes de otras localidades se testeen antes de ingresar, al día cinco y al día diez, no porque seamos dictadores ni malos, sino porque somos conscientes de los casos en CABA, Córdoba, Salta y Paraguay”, continuó Bibolini, aunque sin dejar certezas respecto del bloqueo del ingreso de una nueva variante por la frontera.

Te puede interesar
fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

pam

Coimas, diezmos y silencio cómplice: el engranaje de impunidad que La Libertad Avanza esconde en Formosa

leonardo fernández acosta
Locales24/08/2025

En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.

57836w675h510c.jpg

La farsa constituyente: renuncias ordenadas, suplentes a medida y la expulsión “ejemplar” de Paoltroni

leonardo fernández acosta
Locales23/08/2025

La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.

mayabs

Mayans: dos décadas en el Senado, cero aportes a la política, vulgar y un máster en ridículos públicos

leonardo fernández acosta
Locales22/08/2025

José Mayans es el retrato de la decadencia política formoseña: un senador que pasó más de dos décadas vegetando en el Congreso, incapaz de articular un discurso serio y que, como presidente del bloque kirchnerista, solo sabe regalar papelones. Su última hazaña: una agresión verbal cargada de violencia de género contra la candidata Virginia Gallardo, a quien calificó de “tonta” y “estúpida”, confirmando que el feudo de Insfrán produce legisladores mediocres, vulgares y violentos.

Lo más visto
valde

Los gobernadores de Provincias Unidas se montaron a la victoria correntina y federalizaron el grito contra Milei

leonardo fernández acosta
Nacionales01/09/2025

Los gobernadores de la liga se montaron a la victoria del correntino. Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Juan Schiaretti (exgobernador de Córdoba) saludaron el triunfo como propio y buscaron darle volumen nacional al armado de Provincias Unidas, la liga que intenta abrirse camino como tercera vía frente a Javier Milei y el kirchnerismo.

DSC_6032-750x500

El gobernador que se defiende con sueldos: Insfrán y la campaña del miedo en la reforma constitucional

leonardo fernández acosta
Locales02/09/2025

Hasta en la reforma de la Constitución Provincial, Insfrán convierte la campaña en un ejercicio de miedo: introduce cláusulas para blindarse ante una eventual intervención y agita la amenaza del congelamiento de fondos como sinónimo de cesación de pagos. Un objetivo tan miserable como perverso: poner en primera fila del temor a los empleados públicos, sabiendo que dependen del salario estatal para sobrevivir.

fsdf

Hay que reventar a Fernández Acosta: Lenscak demanda al último periodista libre por 72 millones en la justicia de Insfrán

Locales05/09/2025

El expediente N° 341/25, caratulado “Lesncak, Juan Eduardo c/ Fernández Acosta, César Leonardo s/ daños y perjuicios”, fue presentado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 4 de Formosa. La absurda demanda por daño moral, que reclama 72 millones de pesos, expone un nuevo intento del régimen de Insfrán por acallar a la prensa independiente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email