Suscribirme

Chaco da marcha atrás con los hisopados a todos: solo se exigirá a quienes no tengan el esquema de vacunación completo

El Gobierno del Chaco flexibiliza medidas para ingresar al territorio chaqueño, en el marco del plan de acciones ante la escalada de casos de Covid-19. Además, multiplicó centros de testeo en distintos efectores sanitarios del Área Metropolitana del Gran Resistencia para evitar la aglomeración de personas.

Nacionales06 de enero de 2022leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
4563e523deddfb831bfbed8e7b86a391
Flexibilizaron el protocolo de ingreso al Chaco. Exigen PCR solo a quienes no tengan el esquema de vacunación completa

En el marco del plan de acciones ante una nueva ola de casos de Covid-19, el Gobierno del Chaco informó este mediodía que solamente se solicitará comprobante de hisopado o testeos con resultado negativo para ingresar a la provincia a personas mayores de 18 años que no hayan recibido ninguna vacuna o tengan el esquema básico de vacunación incompleto. De esa forma se busca evitar la aglomeración de personas en los centros de testeo, no solo de Chaco sino del país. 

 De esta manera, aquellas personas mayores de 18 años que tengan el esquema de vacunación completo podrán ingresar corroborando tal situación

Por recomendación del Comité Provincial de Seguimiento de la Emergencia Sanitaria, el Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud Pública modificó las medidas de ingreso al territorio chaqueño que estaban estipulados en el decreto 3/2020, con el objetivo de morigerar la escalada de casos de Covid-19.

 De esta manera, aquellas personas mayores de 18 años que tengan el esquema de vacunación completo podrán ingresar corroborando tal situación; en tanto que aquellas que no se vacunaron o que tengan solo una dosis, deberán acreditar un testeo de diagnóstico PCR RT realizado entre 24 y 72 horas anteriores al ingreso o test rápido negativo de 24 horas anteriores.

Protocolo de aislamiento

 Se recuerda también el nuevo protocolo de aislamiento a tener en cuenta para casos confirmados y de contacto estrecho. Ante casos confirmados, las personas con esquema de vacunación completa deberán aislarse siete días y maximizar los cuidados en los tres días posteriores al alta. Mientras que los casos confirmados, de personas no vacunadas o con esquema incompleto, deberán aislarse 10 días en sus respectivos domicilios.

 Por otro lado, en los casos de contacto estrecho, las personas con esquema completo de vacunación deberán aislarse por cinco días –desde el último contacto con el caso positivo- y maximizar los cuidados en los cinco días posteriores. En tanto que las personas no vacunadas o con esquema incompleto, deberán aislarse por diez días o siete, con un test de diagnóstico negativo al séptimo día, y maximizar los cuidados en los tres días posteriores.

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email