Suscribirme

Lo que dejó el día de la mujer: el acarreo indigno de pobres y el festejo de los megalómanos gildistas enriquecidos

Durante la semana una de las evocaciones más importantes para la construcción de ciudadanía como lo es el día de la mujer se acotó a la autoexaltación del mesiánico Insfrán, el amontonamiento de militantes pobres, un discurso vacío lleno de lugares comunes y la presencia del nepotismo millonario.

Opinión11/03/2023leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
garcas
"Carlín" Insfrán, "Fer" Insfrán y Marisol Insfrán. Ellos seguramente no llegaron en colectivos o camiones volcadores (el de la flecha bordó es un director acomodado de Laguna Blanca)

Como suele ocurrir en otros actos partidarios del PJ, el acarreo sucede irremediablemente. De las formas más comunes, destinando millones de pesos e interrumpiendo el servicio de transporte público urbano, viajando en colectivos, combis y ómnibus de larga distancia.

Algunos cómodos y otros amontonados como "vacas en un camión jaula" e inclusive en peores condiciones siendo llevados por kilómetros en camiones de reparto o con cajas volcadoras. La misión de los punteros de la pobreza, es estar por lo menos dos horas antes del inició del discurso de Insfrán.

Y pasando por alto las partes de un discurso que no dicen nada del gobernador, salvo frases cursis de tarjetas de librería, lo más grave es dar por sentada la equidad de género en una administración que desde sus raíces es profundamente machista y misógina.

Basta con ver la impunidad con que se mueven los diputados, intendentes o funcionarios denunciados por violencia de género y que son expuestos en reiteradas oportunidades por denuncias de las víctimas. Víctimas que vuelven a ser revictimizadas por un Poder Judicial cómplice, quien termina consagrando la impunidad.

 Nada de lo que dice Insfrán es cierto respecto de la igualdad pero queda demostrado con un golpe  de ojos al solo ver las dolorosas diferencias en el auditorio de mujeres. Como llegan unas y como llegan otras, la mayoría de ellas, acarreadas pero organizadas, de la forma que sea y con una pechera identificatoria o bandera para demostrar al territorio del puntero al que pertenece. Unas pocas llegan en sus vehículos de alta gama y por supuesto no traen pechera porque lejos de la equidad del enunciado, no forman parte de las mujeres pobres del partido.

Pero apelando a una frase cliché, "Una imagen vale más que mil palabras", los golpes de vista que valen para congelar en el tiempo la falta de igualdad y la injusticia social, son aquellos que quedan registrados en una cámara.

Y es precisamente en esta imágen, el donde los discursos improvisados y repetidos de Insfrán, se caen a pedazos. 

En una de las miles de fotos, aparecen el reelecto tantas veces como el hermano, diputado provincial, Carlos Hugo Insfrán, muy cerca "Fer" Insfrán, sobrino del primero y del gobernador y también en el grupo de la imagen, la concejal de Laguna Blanca, Marisol Insfrán, otra de las sobrinas del gobernador.

Ninguno de ellos vino en colectivo, combis o camiones volcadores y cada uno de ellos muestra la inequidad respecto a la dignidad de las personas que condenan a ser acarreadas toda su vida. Ellos son millonarios y hasta dueños de un municipio que casi es propiedad privada de los Insfrán. 

Lejos está el gobierno de Gildo Insfrán, de garantizar la equidad de género pero porque sencillamente no garantiza desde que es gobierno (28 años) la equidad en la distribución de la riqueza, la igualdad de oportunidades, por el contrario, la foto muestra un "botón" de nepotismo como también la absoluta concentración de una pocas familias, de gran parte los recursos públicos.

Te puede interesar
La-localidad-de-Belgrano-1

General Belgrano: el caso que interpela al periodismo en su día y deja al poder de Insfrán sin respuestas

leonardo fernández acosta
Opinión08/06/2025

Mientras el poder político entierra los hechos en silencio y encubre a los suyos con maniobras institucionales, gran parte del periodismo local elige callar o maquillar la realidad. Así, muchos periodistas han preferido disfrazar su autocensura bajo el ropaje de la “responsabilidad profesional” o la moderación “frente al micrófono”, cuando en realidad lo único que protegen es la continuidad de los fondos que los mantienen a flote.

camion

Acto del PJ, una humillación en cada elección: el disfrazado viaje a la esperanza con destino final en la dependencia

leonardo fernández acosta
Opinión31/05/2025

Los trasladan como ganado, pero les prometen libertad. Viajan en un camión volcador hacia un acto político, creyendo que participan de la democracia, cuando en realidad son piezas de un sistema perverso que los condena, una y otra vez, a votar por quienes los mantienen pobres, dependientes y callados. No es una movilización: es una humillación institucionalizada.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14/04/2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

302572191_5664521996899350_7280990897513865611_n

Fanatismo y descontrol

leonardo fernández acosta
Opinión03/09/2022

Nadie en toda la república Argentina que haya visto las imágenes del arma frente al rostro de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, gatillando de manera fallida dos veces para intentar asesinarla, puede dejar de manifestar su más absoluto y contundente repudio a la violencia por la magnitud de lo que pudo haber ocurrido debido al fanatismo de un psicopata .

Lo más visto
brizue okj

Formosa Investiga pide explicaciones al PAMI: una clínica nueva, millones en juego y muchas sospechas

leonardo fernández acosta
Locales14/07/2025

En una nueva muestra del valor del periodismo de investigación en una provincia donde el poder se esconde detrás del silencio y la impunidad, el portal Formosa Investiga, dirigido por el licenciado en Comunicación Social (UNLP) César Leonardo Fernández Acosta, presentó un pedido de acceso a la información pública dirigido al titular del PAMI Formosa, Héctor Brizuela.

1439301w712h464c

Más que Stalin, más que Mao, más que la vergüenza

Redacción
Locales18/07/2025

Con tres décadas ininterrumpidas al frente de la provincia, Gildo Insfrán supera en permanencia a Stalin, iguala a Ortega y sigue ampliando su récord con el aval de una democracia amañada, una oposición neutralizada y una población rehén de la dependencia estatal. Formosa es un experimento de eternidad política en el corazón del país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email