Suscribirme

Algo recurrente: el intendente de Tres Lagunas detenido alcoholizado y por agredir una gendarme

La diputada, Gabriela Neme, dijo que la situación actual deja en evidencia un patrón de impunidad que afecta a Formosa, donde la justicia parece no actuar contra los altos funcionarios.

Nacionales12 de noviembre de 2024leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ximage-1-5.jpg.pagespeed.ic.N9uiY0dDpE (1)
El intendente de Tres Lagunas, Guillermo Silva, fue detenido por conducir alcoholizado y agredir a una gendarme

En un episodio que ha conmocionado a la población de Formosa, José Guillermo Silva, intendente de la localidad de Tres Lagunas, fue detenido en las rutas de la provincia tras ser sorprendido con 1.42 gramos de alcohol en sangre y por un presunto caso de violencia de género. La detención, llevada a cabo por Gendarmería Nacional en la ruta 12, se complicó aún más cuando Silva agredió físicamente a una gendarme que intentó intervenir en la situación.

El hecho ocurrió en la zona de Boquerón, en un contexto donde la violencia y el consumo de alcohol por parte de funcionarios públicos han empezado a ser motivo de preocupación entre los ciudadanos. Para discutir esta situación, la diputada Gabriela Neme, representante de Formosa, ofreció su perspectiva sobre el caso en una entrevista con medios locales, señalando que este no es un incidente aislado, ya que Silva había sido detenido anteriormente en 2015 bajo circunstancias similares.

Neme enfatizó la falta de confianza de la población en las instituciones y la justicia local, afirmando que “los funcionarios se comportan como parte de una casta privilegiada que evade la aplicación de la ley”. A su juicio, la situación actual deja en evidencia un patrón de impunidad que afecta a Formosa, donde la justicia parece no actuar contra los altos funcionarios.

La diputada también apeló a la intervención de la justicia federal, sugiriendo que estos casos de delitos cometidos por funcionarios deberían ser investigados a fondo y condenados adecuadamente. “Un intendente no puede conducir alcoholizado y dar un mal ejemplo a la sociedad”, declaró, y agregó que el ambiente de impunidad en la provincia necesita ser abordado urgentemente.

Por su parte, el hecho ha generado una gran reacción política en Formosa, donde los ciudadanos exigen medidas concretas y acciones por parte del gobierno provincial. La situación ha sido ampliamente discutida en redes sociales, donde la demanda de justicia y rendición de cuentas cobra cada vez más fuerza.

Este incidente resalta la compleja relación entre la política y la justicia en Formosa, y plantea preguntas fundamentales sobre la integridad de los funcionarios públicos y la confianza de los ciudadanos en la democracia. Las repercusiones continuarán mientras la comunidad observa atentamente cómo se desarrolla el caso de José Guillermo Silva. Fuente: La Red Corrientes

Te puede interesar
Lo más visto
jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14 de abril de 2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

Operacion-Julio-Argentino-Roca

Ya es oficial la «operación Roca»: el Gobierno de Javier Milei prepara un despliegue en las fronteras del norte

leonardo fernández acosta
15 de abril de 2025

Fue primicia de Formosa Investiga en radio por Fantasía 100.3 y finalmente se publicó en el boletín oficial, el Gobierno de Javier Milei dispuso un operativo especial en las fronteras del norte del país, a través de la resolución 347/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. ¿En que consiste la «operación presidente Julio Argentino Roca”?

taiano

Caja política: el fiscal Taiano Investiga la millonaria transferencia del Gobierno de Insfrán al PJ

leonardo fernández acosta
Locales16 de abril de 2025

El fiscal Eduardo R. Taiano, titular de la Fiscalía Criminal y Correccional Federal N.º 8, formuló el requerimiento de instrucción para que se avance con la investigación penal en el marco del expediente CFP 442/2025, caratulado “Insfrán, Gildo s/ Malversación de Caudales Públicos, Falsedad Ideológica y Abuso de Autoridad”. Ya constataron que la cuenta desde donde se habría efectuado la operación pertenece al gobierno de la provincia y habrían sido autorizados por altos funcionarios del Ministerio de Economía provincial: el subsecretario de Hacienda y Finanzas, Miguel A. Antinori, y las tesoreras generales Liliana Noemí Barboza y Ana María Tesorieri. Hasta el momento no hay imputados

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email