Suscribirme

Neme se lanzó como precandidata a Diputada Nacional e implosionaron algunas cargas de la estructura del frente

Cuando se realizaban negociaciones febriles para cerrar el frente hacia las legislativas, el anuncio de la concejal capitalina hizo que los reaccionarios la atacaran sin piedad. Hasta mañana hay tiempo de acordar.

Opinión13/07/2021leonardo fernández acostaleonardo fernández acosta
ambos
Los referentes de la gente son dos, el resto es decorado

El día de ayer por la mañana la concejal, Gabriela Neme, anunció su precandidatura a Diputada Nacional. Lo hizo sorpresivamente en medio de las incipientes negociaciones con los referentes del radicalismo, entre ellos el propio ex juez Fernando Carbajal, para generar un frente.

La noticia todavía fresca, fue la chispa necesaria para que los reaccionarios de la UCR que siempre complotaron contra un frente estallaran defenestrando a la Dra. Neme en las redes sociales. Claro la mejor oportunidad para aniquilar cualquier posibilidad de una alianza era esta.

De hecho en la convención provincial del radicalismo, aunque se aprobó la conformación de un frente, hubo planteos e inclusive discusiones subidas de tono, por la inclusión específicamente de este espacio pero de todas maneras primó la cordura y se habilitó la posibilidad de incluir a otras fuerzas.

"La Neme es funcional a Gildo" fue la frase mas leída en las redes sociales por la decisión de pre candidatearse a diputada nacional, aunque la concejal aclaró que no está cerrada la posibilidad de alianzas hasta el 14 de julio y explicó también que su sueño es generar un espacio nuevo.

Sin embargo, el anticiparse al lanzar su candidatura, antes de cerrar las negociaciones en un frente con el radicalismo y las demás fuerzas, también movilizó la militancia fundamentalista del radicalismo que de manera sincrónica y con la misma ausencia del criterio de oportunidad (no es el momento), inició un ataque salvaje en las redes.

En cualquier democracia madura, cualquier ciudadano podría soñar con generar un movimiento político nuevo pero no es el caso de Formosa. En Formosa la calidad de las instituciones democráticas están pulverizadas por lo que quienes pretendan deben pensar el escenario electoral, deben tener como prioridad el generar un frente consolidado para disputarle al aparato más poderoso de cooptación, el voto cautivo de los ciudadanos.

El radicalismo tiene derecho a confiar en Gabriela Neme, como también a desconfiar de su cercanía con el gildismo. Gabriela Neme tiene derecho a ser precandidata y crear un movimiento nuevo en el escenario político y a su vez también prescindir del 27% del radicalismo pero este no es el momento ni de lo primero ni de segundo.

Porque la prioridad es lo que les exige la gente. Lo que cada una de las personas que fueron a las marchas necesita, más allá de todos los intereses sectoriales, es tener referentes que estén más allá de los cargos políticos, que primero consoliden un frente y que después si quieren planteen internas para llegar juntos a las PASO.

Le han hecho un gran daño  a la credibilidad de la gente,  al incipiente acuerdo de ir todos juntos, desde ambas partes, anticipándose a definir candidaturas antes de generar el frente y con ataques de fanáticos antes del cierre del plazo para generar espacios comunes.

Han generado incertidumbre en un electorado que espera (aún espera), mucho más de lo que están demostrando hasta ahora. Las miles de personas que participaron de las marchas, que pusieron el lomo buscando referentes de su enojo, de su desesperado grito de cambio, no necesitaban confusión, más confusión.

Las estadísticas son claras respecto a que una oposición dividida son una ventaja superlativa para el gildismo y casi insuperable porque la política son números absolutos, no realismo mágico. Si no hay un frente no hay posibilidades de disputarle al oficialismo bancas en la legislatura provincial y por supuesto en el Congreso de la Nación.

Los referentes de ambos espacios deben confluir claramente, con Fernando Carbajal que no es el radicalismo de repetición y Gabriela Neme que por supuesto no es Adrián Bogado. Licuar los protagonismos, de la gente y de estos dos precandidatos con estructuras desgastadas no solo es un error, es una falta de respeto al electorado.

Todavía están a tiempo de subsanar la desilusión a la que han sometido a quienes esperaban lo mejor de ellos, desilusión que se lee en las redes sociales. Desilusión innecesaria que ha sido provocada por anuncios inoportunos y ataques de fanáticos que nunca pensaron en un frente. Que acusan de funcionales a todo el mundo siendo ellos los que hace 25 años no pueden generar alternativas y evidentemente solo están para repartirse cargos en la derrota. Para ellos no existe la vocación de ganador, existe la conveniencia pero claro, otro es el funcional cuando la comodidad y el confort se pone en riesgo.

Leonardo Fernández Acosta

Lic. en Comunicación Social

Te puede interesar
La-localidad-de-Belgrano-1

General Belgrano: el caso que interpela al periodismo en su día y deja al poder de Insfrán sin respuestas

leonardo fernández acosta
Opinión08/06/2025

Mientras el poder político entierra los hechos en silencio y encubre a los suyos con maniobras institucionales, gran parte del periodismo local elige callar o maquillar la realidad. Así, muchos periodistas han preferido disfrazar su autocensura bajo el ropaje de la “responsabilidad profesional” o la moderación “frente al micrófono”, cuando en realidad lo único que protegen es la continuidad de los fondos que los mantienen a flote.

camion

Acto del PJ, una humillación en cada elección: el disfrazado viaje a la esperanza con destino final en la dependencia

leonardo fernández acosta
Opinión31/05/2025

Los trasladan como ganado, pero les prometen libertad. Viajan en un camión volcador hacia un acto político, creyendo que participan de la democracia, cuando en realidad son piezas de un sistema perverso que los condena, una y otra vez, a votar por quienes los mantienen pobres, dependientes y callados. No es una movilización: es una humillación institucionalizada.

jofre

El pacto latente que amenaza al trono: el renacer de la alianza Jofré-Celauro

leonardo fernández acosta
Opinión14/04/2025

En las entrañas del poder formoseño, donde el modelo de Gildo Insfrán ha reinado por décadas con mano de hierro y estrategia implacable, este domingo electoral se encendió una señal que los más atentos supieron leer: la vieja alianza entre Jorge Jofré y Manuel Celauro sigue viva. Y no solo viva, sino decidida a recuperar el aliento conspirativo que alguna vez la puso al borde de un quiebre histórico. El triunfo de Ariel Caniza es una continuidad del plan listo a activarse en cualquier momento.

302572191_5664521996899350_7280990897513865611_n

Fanatismo y descontrol

leonardo fernández acosta
Opinión03/09/2022

Nadie en toda la república Argentina que haya visto las imágenes del arma frente al rostro de la vicepresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, gatillando de manera fallida dos veces para intentar asesinarla, puede dejar de manifestar su más absoluto y contundente repudio a la violencia por la magnitud de lo que pudo haber ocurrido debido al fanatismo de un psicopata .

Lo más visto
515515231_718597104215669_7475404551144755313_n

La UCR volvió a ser lo que nunca dejó de ser: socia del gildismo y verduga del voto opositor

leonardo fernández acosta
Locales07/07/2025

La UCR formoseña volvió a lo que mejor sabe hacer: pactar con el poder que dice combatir. Lejos de denunciar la estafa electoral contra Gabriela Neme, se alineó con el gildismo y celebró una banca obtenida gracias a una trampa vergonzosa. En lugar de defender el voto popular, se convirtió en su verdugo. Una oposición que festeja el fraude no es oposición: es parte del problema.

casad

Casadei, el concejal decorativo: ni gestión, ni ética, solo parentesco

leonardo fernández acosta
Locales09/07/2025

Llegó al Concejo gracias al sacrificio de una militante que fue presa mientras él tomaba café en Puerto Madero. Nunca presentó un proyecto relevante, perdió su banca pese al aparato radical, y ahora pretende dar lecciones de ética. Casadei encarna lo peor del nepotismo disfrazado de oposición.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email