
Comenzó el escrutinio definitivo y hay planteos sobre diferencias entre cómputos y la Cámara Federal Electoral
"Se controlará mesa por mesa, caso por caso, se controlará y si es necesario se abrirán las urnas” dijo Morán
h1.entry-title { font-size: 48px; /* tamaño grande para el título */ color: darkred; text-align: center; /* opcional, centra el título */ }
"Se controlará mesa por mesa, caso por caso, se controlará y si es necesario se abrirán las urnas” dijo Morán
La candidata a diputada provincial, dijo que esta es una oportunidad que tiene los formoseños para hacer escuchar su voz.
Cerca de 20 colectivos urbanos o de media y larga distancia partieron desde el estadio Cincuentenario, llevando militantes.
Dijo que este es el momento de despertar y acompañar esta lista para poner a la provincia en el siglo XXI, "Los vamos a acompañar desde toda la Nación. Anímense que los espera una provincia mucho mejor".
Tanto Patricia Bullrich como Gerardo Morales que llega el día sábado buscan capitalizar la derrota de Insfrán en su carrera presidencial. En la provincia se juega la madre de las batallas contra el kirchnerismo.
La presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, llegó a la ciudad de Formosa para acompañar a los candidatos locales. Luego de se trasladará a Pirané. Criticó duramente a la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti. "Dijo que Formosa es un ejemplo, pero esta provincia fue la peor del Norte Grande en cuanto números de la pandemia"
"Toda mi solidaridad y compromiso con los candidatos jóvenes que se presentaron y quieren participar en estas elecciones legislativas" manifestó el concejal, Gerardo Piñeiro
Después de conocida la lista oficial a diputados provinciales y con el paso de los días, los primeros síntomas de malestar salieron a la superficie.
Periodismoprofesional.com.ar chequeó cual de los candidatos que hoy aparecen como propuestos para candidatos de la ciudad exhibió más presupuesto público para la campaña.
La lista del Frente opositor encabezada por Fernando Carbajal y Gabriela Neme, sufrió un conflicto impensado a último momento. El MID exigió un lugar entre los primeros ocho candidatos a diputados.
“Lo que está en juego es determinante para los próximos años, y apelamos a lo más importante que tenemos: la militancia”, resaltó.
El gildismo que llega con los números en contra por los resultados de las PASO, no acusó recibo y volvió a imponer nombres resistidos dentro de sus propias filas. No hubo renovación y peor aún, dejaron afuera a los candidatos del intendente, Jorge Jofré.
El gobernador, Gildo Insfrán, tomará juramento en el sexto piso de la casa de gobierno a quien hoy venía desempeñándose a cargo del área.
El mismo día también estará en la provincia del Chaco para viajar por la noche a la provincia de Salta. Visitará seis provincias en total.
Celebró el acuerdo entre Juntos por Formosa Libre (que integran el PRO, la UCR y el MID) con el frente Estamos Con Vos.
La desesperación por un cargo ha depurado el Frente "Estamos con vos" y el libro de pases ya tiene su primer anotado.
Están confirmados el “Partido Justicialista” con 21 partidos aliados, “La Confederación” constituyéndose como lema, la “Unión Fontanense”, partido municipal, se constituyó como lema con tres sublemas y “Principios y Convicción” también ha ratificado su participación como lema, quedando aún un día para la confirmación de los demás partidos.
El anuncio se haría en la mañana de este martes en la calle Paraguay al 2975 y se conocerán más detalles pero lo cierto es que la alianza de la oposición es un hecho.
El gobernador de la provincia que subsiste en un 94% de la Coparticipación Federal acusó a los habitantes de la CABA de vivir de los demás.
La titular de la DINE destacó que la entrega de los códigos fuente a la CNE “constituye el corolario de un intenso trabajo de auditoría sobre los sistemas que se viene realizando desde el año pasado en el Consejo de Seguimiento de las elecciones 2021”, en el que fueron invitados a participar los apoderados y apoderadas de las diferentes fuerzas.
“En esta elección esta en juego el futuro de la provincia. Si ganan se vienen más restricciones, más perdidas de derechos, menos libertades, mas abuso de poder, más policía. Esto nos depara el destino si no hacemos las cosas bien” aseguró.
“Tenemos duda que el juez de Venado Tuerto haya ordenado la prisión de Max. ¿Porque Gildo Insfrán sigue persiguiendo opositores porque somos la única y verdadera oposición en Formosa?” aseguró la candidato del Frente, “Estamos con vos”.
El precandidato a diputado nacional por la Alianza “Juntos por Formosa Libre”, Fernando Carbajal, volvió a cargar contra el Gobierno provincial, y advirtió que lo que está en juego e estas elecciones es la profundización de un “modelo que excluye y selecciona”, y el que “proponemos nosotros basado en una sociedad donde el diálogo se constituya en la herramienta principal para tomar decisiones”.
“Acá hay un brutal ajuste en el salario real de los trabajadores del estado. Solamente el 35% o 40% de Coparticipación va a la masa salarial y le queda una inmensa cantidad de dinero en donde privilegia la obra pública pero a la obra pública no le da contenido con hospitales o escuelas que no tienen contenido” dijo el pre candidato por Juntos por Formosa Libre.
Gerardo “Quini Seis” González, el diputado que ni Milei quería mostrar, pasó de libertario trucho a traidor profesional: acomodó amantes, vendió remeras al Estado, se entregó a Insfrán y ahora juega a la extorsión política para estirar su vida útil de parásito con fueros.
La Convención Constituyente de Formosa aceptó en bloque las renuncias de cinco opositores y expulsó a Francisco Paoltroni, en un nuevo capítulo de obediencia ciega al régimen. Lo que debería ser un espacio de debate se transformó en la caricatura de una institución democrática, donde disentir con Insfrán equivale a cometer “traición a la provincia”.
En Formosa, la operadora Patricia García —ligada al diputado Gerardo González— habría replicado el esquema de coimas que estalló en Chaco y en el ANDIS: aprietes a prestadores del PAMI, descuentos compulsivos a empleados y manejos turbios de fondos públicos. Lo que en otras provincias ya llegó a la Justicia, aquí sigue siendo un secreto a voces, protegido por la impunidad. Con la nueva conducción de LLA en manos de Atilio Basualdo, Gabriela Neme y Francisco Paoltroni, la incógnita es si habrá denuncias o si la corrupción seguirá bajo la alfombra.
La jura de suplentes en la Constituyente terminó exhibiendo al radicalismo dividido, con un oficialismo que capitalizó la confusión y un Juan Carlos Leguizamón que, molesto y desplazado, acusó a sus correligionarios de traicionarlo para no quedar pegados al gildismo
En medio de la décima sesión constituyente, el convencional dejó plantados a Gabriela Neme y a la militancia de Nuevo País para crear su bloque unipersonal. Con acusaciones de “negociar solo” con el oficialismo, Servín quedó señalado como el nuevo ejemplo de cooptación política en Formosa.