Suscribirme

Gobierno de Gildo Insfrán

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.

persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

charla-Lote4-750x563

Funcionarios millonarios del modelo le explican a los ciudadanos por qué no les alcanza para pagar la luz

leonardo fernández acosta
Locales01 de febrero de 2025

En una muestra conmovedora de empatía y comprensión, un grupo selecto de funcionarios provinciales que perciben sueldos superiores a los cinco millones de pesos se reunió este viernes para explicarle a los ciudadanos por qué no pueden pagar la luz. Después volvieron a sus mansiones en sus autos de 50 mil dólares y los vecinos en sus motitos a sus casas.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 19.47.36

El gildismo avanza: festival de nombramientos en el PAMI Formosa

leonardo fernández acosta
Locales29 de enero de 2025

En el boletín oficial del  Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como el PAMI y específicamente en la UGL de Formosa, hubo buenas noticias para militantes del modelo formoseño ya que fueron nombrados oficialmente por el organismo.

WhatsApp Image 2025-01-29 at 12.10.28

La Dubai de unos pocos: el gobierno de Insfrán embolsilla más de 300 millones de dólares por negocios con el petroleo

leonardo fernández acosta
Locales29 de enero de 2025

Sin ningún tipo de control independiente, REFSA, el ente financiado con fondos públicos y con composición accionaria de ministros del Poder Ejecutivo, maneja negocios millonarios inimaginables y para nada transparentes. Solamente en petróleo la provincia tiene 12% de regalías y siendo parte con REFSA le suma un 15% más. La provincia no es el nuevo Dubai pero tiene a funcionarios públicos, empezando por el gobernador, viviendo como jeques árabes.

Lo más visto
persnion

Escándalo en Laguna Naineck: el reconocimiento de un supuesto médico y las implicancias legales de las pensiones falsificadas

leonardo fernández acosta
Locales12 de marzo de 2025

En la torpeza de no perder al ejército cooptado con recursos públicos que garantiza que el gobernador, Gildo Insfrán, gane siempre las elecciones, un empleado de la salud se autoincriminó en varios delitos y también involucró al intendente, Julio Murdoch. Queda en claro cuáles son algunas de las estrategias para garantizar el triunfo en cada una de las elecciones del eterno gobernador, Gildo Insfrán.

mil

Acá no ha pasado nada: El escándalo del juez militante y la sumisión obscena de la Justicia provincial al PJ

leonardo fernández acosta
Locales15 de marzo de 2025

El caso del juez Arturo Cabral ha dejado en evidencia la degradación de la Justicia en Formosa y su sometimiento absoluto al poder político del PJ. Cabral, con su impresentable candidatura, expuso la complicidad de los jueces del Tribunal Electoral Permanente, Claudio Moreno y Sandra Moreno, quienes en lugar de actuar con imparcialidad, lo defendieron abiertamente, incurriendo en prejuzgamiento. Pero cuando las impugnaciones formales llegaron, se refugiaron en tecnicismos administrativos para no resolver en el plazo legal y evitar su inhabilitación. Finalmente, la Legislatura, bajo el mando de Insfrán, lo "salvó" aceptando su renuncia y garantizándole una salida sin consecuencias.